
El coordinador general de Izquierda Unida Canaria (IUC) augura un gran resultado electoral el 26 de junio a la alianza con Podemos, que podría duplicar el número de diputados y senadores por Canarias. No oculta que entre ambos partidos hay diferencias, pero defiende esta confluencia para acabar con las políticas del PP y pide a los votantes de IU que valoren este argumento. Avanza Ramón Trujillo que en las listas electorales conjuntas, a IUC le corresponderá el número tres al Congreso por la provincia tinerfeña. Sobre CC, cree que sería “una gran noticia” el que no tuvieran representación en las Cortes “quienes se han llamado la voz de Canarias en Madrid pero que solo han defendió a la clase adinerada, y han sido los medianeros de cuatro empresarios acaudalados”.
-¿Qué espera de la alianza electoral entre IUC y Podemos?
“Lo que la justifica es que es la única manera de garantizar que las luchas contra los recortes y la pérdida de derechos durante la crisis acaben teniendo un brazo político capaz de revertirlos. Era o esta alianza, o encontrarnos con que las políticas neoliberales se reorganizarán en las Cortes y la perdida de derechos se consolidará por décadas”.
-Pero hay votantes de IU a los que no les gusta Podemos y viceversa, como se vio en las elecciones generales de diciembre…
“No puede haber justificación más contundente para esta alianza que la que digo: acabar con la pérdida de derechos laborales, el desmantelamiento de las pensiones públicas futuras, la ley mordaza, la ley de municipios que impide el desarrollo estado del bienestar a ese nivel municipal, un pacto constitucional a la baja en materia social…. Hay cosas que no nos gustan a IU de Podemos, y al revés, pero lo que está en juego es tan importante que lo que no nos gusta de cada uno es secundario.y haber antepuesto las diferencias hubiera sido una irresponsabilidad imperdonable tanto de IU como de Podemos”.
-¿Qué resultado electoral presagia para esta alianza?
“Estamos en condiciones de ganar las elecciones, tenemos la posibilidad de lograrlo, y en el peor caso seremos segunda fuerza y vamos a condicionar los gobiernos de este país. CC.OO. publicó un informe hace unos meses sobre lo que significaban los recortes, y no es solo 30.000 millones de euros menos en gasto publico, sino que, sin tener en cuenta el aumento de los gastos del interés de la deuda y en pensiones y en energía, el recorte en el Estado del Bienestar en España asciende 78.000 millones de euros anuales, 9.600 millones en gasto sanitario, 7.300 en gasto educativo, 7.000 en prestaciones de desempleo, 2.600 en ayudas a las familias… Y la percepción es que se ha derogado la parte social de la Constitución”.
– ¿IU mantendrá su identidad pese a esta confluencia electoral?
“Es un buen acuerdo. Pactamos un programa de gobierno con mínimos del conjunto de organizaciones y aquellos aspectos en que no coincidimos cada uno los sigue defendiendo por su parte. Nos beneficiamos de la diversidad de la izquierda, que es una riqueza y no un obstáculo para sumar juntos y juntos neutralizar una ley electoral fraudulenta”.
– ¿Cómo van a formar las listas electorales entre IU y Podemos?
“Lo que estamos haciendo es construirlas con las personas que ya fueron elegidas en primarias para las pasadas elecciones y en función del acuerdo que se ha pactado a escala estatal. Tomando como referencia las pasadas elecciones IU aportaría uno de cada cuatro votos en esa alianza y nos tocaría uno de cada seis diputados y senadores. IU ha dejado en lugar secundario las candidaturas porque había que lograr sí o sí el acuerdo”.
– Entonces en la provincia tinerfeña la plancha la encabezará Alberto Rodríguez, de Podemos, ¿y dónde irá el candidato de IUC?
“Nos hubiera gustado estar en una posición mejor pero IUC encabeza la lista al Senado por Lanzarote, y tendremos el puesto tres al Congreso por Santa Cruz de Tenerife y el cinco por Las Palmas. En diciembre pasado, sumando los votos de IU y Podemos, casi habríamos duplicado la representación por Canarias en las Cortes”.
– Habla usted de acabar con los recortes, pero el PP alega que no le ha quedado más remedio…
“Hemos asistido a la estafa del bipartidismo, con responsabilidad especial del PP. Cuando nos pedían más Europa ahora descubrimos que eso significaba ponernos en manos de los bancos para que nos extorsionaran a través del Banco Central Europeo, que no podía prestar a los estados sino a la banca privada”.
– ¿Que no se haya formado gobierno ha sido un fracaso?
“Ha sido lamentable, no se estuvo a la altura y es también lamentable que ahora haya que gastar 160 millones en nuevas elecciones. Pero si conseguimos que así gastemos más en servicios públicos y y revertir el retroceso en derechos, cuando miremos atrás veremos que habrá valido la pena. La sensatez ha llegado en la izquierda, pues ninguna organización de la izquierda es capaz de ganar elecciones yendo sola”.
– Ahora hay más diputados canarios en las Cortes de más partidos pero CC insistirá el 26J en que sus parlamentarios son la auténtica voz de Canarias en Madrid…
“Los canarios culparon de los problemas al principio al bipartidismo estatal pero se han dado cuenta de que CC también es responsable de lo que ha pasado. Sería una gran noticia que quienes dicen que son nuestra voz en Madrid se vayan porque significaría que al fin se iría de las Cortes la voz que ha defendido a la clase adinerada de Canarias, tirando el dinero en infraestructuras innecesarias, se irían así los medianeros de cuatro empresarios acaudalados que han sido los reguladores capturados por el poder privado. Sería una buena noticia que voces nuevas diferentes a las de CC vayan a Madrid a defender el interés real de Canarias. No tiene sentido, es absurdo eso de que por ser canario automáticamente se defienden mejor intereses canario, tanto como eso de que por ser español se defiende mejor a los españoles, pues Rajoy lo es y ha pisoteado a los ciudadanos”.
– José Manuel Bermúdez va de dos en la lista al Congreso que lidera Ana Oramas, y afirma que puede aportar como aval su capacidad de diálogo y de alcanzar acuerdos como alcalde en Santa Cruz de Tenerife. Usted es edil en esa corporación municipal. ¿Ese es el Bermúdez que usted conoce?
“Bermúdez ha demostrado una gran capacidad de consenso, pero con el PP; de hecho para gobernar eligió de socio a la opción mas retrógrada, el mayor efecto práctico de su capacidad de consenso. No va en esa lista porque quiera llevar los problemas de Santa Cruz a Madrid, como él ha dicho, sino que es una muestra de la desesperación de CC porque puede quedarse sin diputados”.