En un mensaje en la red social twitter publicado esta mañana, el diputado autonómico por Podemos, Juan Márquez, ha criticado duramente las declaraciones que el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo ha hecho al periódico El Día en referencia a la nueva oportunidad de negocio que se podría abrir para el mercado canario si finalmente Donald Trump recrudece la postura de los EE.UU. con México.
Clavijo, al ser preguntado por mercados turísticos alternativos para las islas señaló: “Creo que se nos abre una oportunidad con los americanos, porque si se recrudece la política de Donald Trump con México, que es, junto al Caribe, el destino turístico elegido mayoritariamente por la población de EEUU, se nos puede abrir una vía”.
Márquez, ha abominado de la alegría de Clavijo sobre esta hipotética oportunidad para el Archipiélago, ya que vendría propiciada por la actitud de Trump, que califica próxima al “fascismo”.
Cuando unos vemos fascismo y otros ven oportunidad de negocio:
“si se recrudece la política de Trump con México se nos puede abrir una vía” pic.twitter.com/6jvQL72ps4
— Juan Márquez (@JMarquezFand) 12 de febrero de 2017
El PSOE califica de indignas las declaraciones
El portavoz del grupo socialista en el Parlamento de Canarias, Iñaki Lavandera, ha reprochado al presidente canario en un comunicado que “parece desear que Trump radicalice aún más sus políticas xenófobas, sin detenerse a pensar en la gravedad de lo que implican sus palabras”.
“Las intolerables declaraciones de Clavijo demuestran su poca altura política y humana”, porque “no se puede ver una oportunidad de negocio en el sufrimiento de las personas”, ha señalado.
En lugar de condenar “el lamentable estreno” de Trump en la presidencia, como haría “cualquier persona coherente, seria y responsable”, el presidente canario demuestra “una torpeza sin límites”, con unas manifestaciones “indignas de un representante público”, denuncia el representante del PSOE.
En su opinión, Clavijo “debería colocarse del lado de México y de su gente”, dados los lazos históricos de Canarias con Latinoamérica.
NC califica de oportunista al presidente
Por su parte, Nueva Canarias a través de un comunicado, ha lamentado la “actitud tan oportunista como deplorable” del presidente del Gobierno de Canarias, al ver una ventaja para captar turistas estadounidenses el recrudecimiento de la política de Donald Trump hacia México.
“En lugar de rechazar el maltrato de Donald Trump y sus excesos demagógicos, racistas y xenófobos, el titular del Ejecutivo canario parece alegrarse de la situación”, denuncia NC en un comunicado.
Para NC se trata de “una actitud tan oportunista como deplorable, que podría llevar a alegrarse de que se mantengan los conflictos bélicos y de seguridad en el Mediterráneo pese al dolor que causan a millones de personas y sus consecuencias sobre la propia estabilidad internacional”.
Las declaraciones de Clavijo no se corresponden “con lo que debe pensar y decir un dirigente político responsable y, menos aún, un presidente del Gobierno”, en opinión del partido liderado por Román Rodríguez.
“En lugar de disfrutar con las desgracias ajenas y de pretender sacar tajada de las mismas, el Gobierno de Canarias lo que tiene que hacer es cumplir con su deber” y trabajar en beneficio de la mayoría social, afirma el comunicado.
YA CONFUNDIERON A CLAVIJO CON TRUMP EN GRAN CANARIA
Fue tan solo hace dos días cuando en una visita del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, al CEIP Juan del Río Ayala en Santa Brígida, Gran Canaria, uno de los niños del colegio al ser preguntado sobre si sabía quien era el señor que encabezaba la comitiva que visitaba el centro, respondió: “¡Donald Trump!”, mientras miraba con detenimiento a Clavijo.
Ante la insólita respuesta del menor, los presentes le explicaron de quién se trataba en realidad y de lo que había ido a hacer a su colegio.