tenerife

El Cabildo aprobó en 2017 para las galas infantiles lo que ahora rechaza el Ayuntamiento capitalino

La moción, que obtuvo el respaldo unánime de la Corporación, insta a transformar este tipo de certámenes, sean o no en el Carnaval, en fiestas para los niños
Aitana Martín Hernández, Adamantos, primera dama de honor. S.M

El Cabildo de Tenerife aprobó en febrero del año pasado por unanimidad una moción para que las galas para la elección de reinas infantiles que se celebran en la Isla se transformen en fiestas para la infancia, para evitar así que las niñas reciban un mensaje erróneo sobre la relevancia social de su apariencia.

Conceptualmente hablando, dicha moción solo se diferencia de la que ahora rechaza Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en que se limitaba a los certámenes en los que participan menores de edad, por cuando sí se incluye la gala de elección de reina infantil celebrada con motivo de los Carnavales.

Así, todas las fuerzas políticas con representación en el Cabildo tinerfeño apoyaron que esta administración instase a los ayuntamientos de la Isla “a reorientar las galas de belleza infantil denominadas como ‘Gala de la Reina Infantil’ en las fiestas populares como tradición de la desigualdad y el machismo y que en su lugar se reconviertan en ‘Fiesta por la Infancia’, implicando a las comisiones de los barrios en las mismas. Un festival que consagre los derechos de las/los menores, acompañado de sus talentos personales o colectivos, en sus distintas vertientes: musical, baile, poesía, teatro etc., donde cada niña y cada niño sea respetado en su identidad diversa”.

Para lograr el objetivo descrito, desde el Cabildo se dio el visto bueno a la elaboración de “un protocolo de actuaciones con colectivos LGTBI, feministas, sociales, educadores sociales, artistas implicados en la igualdad para educar una Infancia en valores más justos, más igualitarios más modernos, vinculados a lo lúdico infantil”.

Aunque en el texto aprobado se preveía que dicho protocolo tenía que estar en funcionamiento en abril de 2017, lo cierto es que 14 meses después sigue sin ver la luz.
Además, la moción contemplaba divulgar lo acordado mediante “una campaña de publicidad explicativa de este paso de ‘Gala de la Reina’ a ‘Fiesta por la Infancia’”, así como medidas disuasorias para aquellos ayuntamientos que no se ajustasen a tales cambios, como por ejemplo “no aportar fondos públicos por parte de las instituciones insulares a este tipo de concursos y convocatorias infantiles”.
Resta añadir que, al igual que ahora ocurre en el Ayuntamiento capitalino, la moción aprobada por el Cabildo en 2017 fue impulsada desde Podemos.

Jaque mate

Erradicar el sexismo infantil

Todo debate es sano y este no lo iba a ser menos, una vez desprovisto de la cáscara de manipulación política a que invita un tema de indudable sensibilidad popular. Aceptada la idea de que ninguna fuerza política con tres dedos de frente aspire a suprimir del calendario del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife la gala de elección de la Reina, sí cabe, en cambio, convenir qué aspectos hieren los derechos de la infancia en celebraciones festivas de cualquier índole por estas latitudes. Y es en este extremo en el qué ahora resulta que el Cabildo había ido más lejos de lo que es capaz el Ayuntamiento. Sosegar el debate y obrar en consecuencia exige eliminar todo asomo de sexismo en los certámenes infantiles. Y menos politiqueo. ¡Jaque mate!

TE PUEDE INTERESAR