tenerife

El Cabildo y El Rosario firman al fin la rehabilitación del polígono de La Campana

La obra, con un presupuesto de más de 13 millones de euros, saldrá a licitación en los próximos meses y se completará con una depuradora
Efraín Medina, Carlos Alonso, Escolástico Gil y Facundo García, ayer. / DA

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, suscribieron ayer el convenio de colaboración para la mejora del Polígono Industrial de San Isidro-El Chorrillo (La Campana). El objetivo de esta actuación, que cuentan con un presupuesto de 13,3 millones y un plazo de ejecución de 22 meses, es la adecuación de las condiciones de explotación de dicho espacio industrial. Al acto también acudieron el vicepresidente socioeconómico, Efraín Medina, y el presidente de la Entidad de Conservación del Polígono San Isidro El Chorrillo, Facundo García Santana.

El presidente del Cabildo puso de relieve que “es un día importante no solo para El Rosario, sino para toda la Isla”, ya que la actuación permitirá rehabilitar un polígono “que tiene un valor estratégico muy importante y contar con una infraestructura propia del siglo XXI”. Agradeció el trabajo llevado a cabo desde el área insular, el Ayuntamiento y los propios empresarios y señaló que se prevé que la obra se pueda licitar en los próximos meses. Además, puntualizó que el proyecto se completa con la construcción por parte del Consejo Insular de Aguas de una depuradora, que supondrá una inversión de cerca de 4,2 millones.

DEMANDA HISTÓRICA
El alcalde de El Rosario indicó que la mejora del polígono es una demanda histórica del municipio, a la par que agradeció la apuesta del Cabildo por actuar en esta infraestructura. “La Campana es el motor económico de El Rosario y una fuente vital de empleo”, apuntó Gil, a la vez que lamentó la situación de “abandono” en la que se encuentra este espacio industrial, en donde se ubican 262 empresas. Por su parte, Facundo García indicó que “hoy es un día de fiesta para los empresarios de la zona” y destacó que el polígono “ofrece muchas posibilidades y cuenta con un importante tejido empresarial”.

Este proyecto forma parte de la estrategia de intervenciones puesta en marcha por la Corporación insular en los polígonos industriales de Tenerife para rehabilitar, adecuar y mejorar estos espacios con el objetivo de favorecer el crecimiento del sector industrial. Los trabajos previstos en la zona consistirán en la sustitución de los firmes de todas las calles, ampliación de las aceras, organización de los sentidos de la circulación, creación de plazas de aparcamiento, y la mejora de la accesibilidad y de la jardinería. Asimismo, se renovarán las instalaciones de saneamiento o pluviales, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR