polÍtica

Los ‘barcos voladores’ de CC provienen de un plan de la URSS antiportaviones

El vicepresidente regional, Pablo Rodríguez, desvela que en 2020 llegará a Canarias un prototipo capaz de viajar a 200 kilómetros por hora, pero su capacidad solo es de dos tripulantes y ocho pasajeros
EKRANOPLANO URSS
ARONAVE WING SHIP
Uno de los prototipos previstos para Canarias. DA

Los ‘barcos voladores’ que Coalición Canaria promueve para comunicar las dos capitales canarias son el fruto de una tecnología desarrollada durante la Guerra Fría por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) cuyo principal objetivo era destruir los portaaviones de EE.UU. y que, sin embargo, quedó en desuso hasta que hace pocos años fue recuperada siempre con motivos militares por Rusia y China. Por su parte, Corea del Sur también desarrolla en la actualidad los llamados ekranoplanos, pero, al igual que ocurre en las Islas, su interés es exclusivamente civil.

Fue el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transporte del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, quien desveló el pasado miércoles que el Ejecutivo regional trabaja desde 2017 en un proyecto que vino a anunciar justo el día después de convocarse las inminentes elecciones, y que fue portada ayer en DIARIO DE AVISOS.

Básicamente, se trata de una Nave de Vuelo Rasante (NVR) o, lo que es lo mismo, un avión que vuela bajo, concretamente sobre un colchón de aire generado por el propio artefacto y que, en el mejor de los casos, puede llegar a seis metros de altura, si bien los prototipos pensados para las Islas viajan a unos dos metros de distancia de la superficie marítima.

Ayer, Rodríguez amplió la información en conversación con Cope Canarias y detalló que estos ‘barcos voladores’ alcanzan los 200 kilómetros por hora, y espera que llegue al Archipiélago uno de esos prototipos el año que viene, si bien reconoció que el mismo alcanza tal velocidad porque solo tiene capacidad de transporte para dos tripulantes y ocho pasajeros.

EFECTO SUELO

Respecto al origen militar de esta tecnología, debe tenerse en cuenta que el nombre de ekranoplano es una derivación de la denominación que recibe en ruso el efecto suelo. Halla su origen en la disputa de las dos superpotencias durante la Guerra Fría, siendo a comienzos de la década de 1950 cuando el ingeniero soviético Rostislav Alexeiev idea este barco capaz de volar, recibiendo fondos ilimitados por el entonces secretario general del PCUS, Nikita Jrushchov.

El resultado de todo ello fueron los llamados Monstruos del Mar Caspio, dado que era allí donde se probaban en los años 60 los ekranoplanos KM, que pesaban 544 toneladas, medían 106 metros de longitud y 42 metros de envergadura.

Aunque siguieron construyéndose nuevas versiones, el proyecto se aparcó, sobre todo tras la desintegración de la URSS, si bien Rusia y China lo han reactivado en los últimos años, siempre con objetivos militares.

EKRANOPLANO URSS
Un ekranoplano de la URSS abandonado. DA

“NO ES UN BARCO, NO ES UN AVIÓN, ES UNA AERONAVE… ESTE TIPO DE BICHOS”

Pablo Rodríguez, vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, pasó ayer algún apuro para definir a los ekranoplanos que su partido, Coalición Canaria, impulsa desde el Ejecutivo autonómico para conectar las dos capitales de la Comunidad Autónoma, y que Rodríguez anunció al día siguiente de convocarse las inminentes elecciones, a pesar de que, como él mismo reconoce, se trata de un proyecto nacido en 2017. “¿Se trata de un barco volador?”, le preguntaba ayer en Cope Canarias Mayer Trujillo. “Vamos a ver -contestó Rodríguez-, no es ni un barco ni un avión, es una aeronave que, efectivamente, no se puede regir por la normativa específica para buques ni la aérea, sino que requiere de una normativa específica que ha desarrollado la Marina Mercante (…) Han generado un borrador de normativa para operar estas aeronaves, estos instrumentos que, desde luego, son muy novedosos en el ámbito civil, Veremos un prototipo de este tipo de bichos en 2020, que es cuando los inversores nos han dicho que traerán un artilugio de estos a Canarias”.

TE PUEDE INTERESAR