pobreza en canarias

Radiografía de la pobreza en Canarias: 111.000 personas pasaron hambre en los últimos diez años

El 20% de la población de las Islas no pudo afrontar los costes de la vivienda en 2018 y el 23% tuvo que recortar gastos de agua, luz e Internet, según el informe de la Fundación Foessa
Pese a mejorar algunas variables, las Islas lideran los peores indicadores de ingresos, carencias y empleo precario. DA

Por Natalia G. Vargas (Ahora.plus)

En el Archipiélago, un 29% del total de la población se encuentra en situación de exclusión social y del 71% restante, un 40,1% está plenamente integrado mientras que el otro 30,8% se encuentra en un estado de integración precaria. Son los datos que arroja el último Informe sobre Exclusión y Desarrollo Social elaborado por la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) y presentado por Cáritas.

Según ese mismo informe, la salud, el empleo y la vivienda son las asuntos en los que encuentran más dificultades los canarios y canarias. En relación a estos datos, en el año 2018, un 20% de los habitantes del archipiélago no pudieron afrontar el coste de una vivienda y hasta un 23% se vio obligado a restringir el consumo del agua, la luz e Internet.

Puedes leer más información aquí, en este enlace.

 

TE PUEDE INTERESAR