
El embajador de Japón en España, Kenji Hiramatsu, recaló este mediodía en Tenerife tras su visita a Gran Canaria. En el Parlamento regional, fue recibido por el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, acompañado del viceconsejero de Acción Exterior, Juan Rafael Zamora. Durante el encuentro, en el que también estuvieron presentes miembros de la comitiva del país nipón, ambos representantes expresaron su voluntad por estrechar lazos tanto comerciales como turísticos.
En este sentido, tal como estaba previsto, el jefe del Ejecutivo autonómico le trasladó las posibilidades reales -con carácter técnico- de que el Telescopio de Treinta Metros (TMT por sus siglas en inglés) se instale en La Palma, dado que cuenta con licencia administrativa emitida por el Ayuntamiento de Puntagorda desde el pasado mes de noviembre. El político japonés, que mostró especial interés por este asunto, dijo que informaría a su gobierno de las facilidades argüidas por el líder de la Comunidad Autónoma.
De hecho, el embajador acudirá mañana al Roque de los Muchachos, en la Isla Bonita, para observar con detalle la parcela donde podría ir emplazada la infraestructura científica. Además, su paso por La Palma estará aderezado con una actividad de visionado nocturno, con la cual, podrá apreciar la calidad de la cúpula celeste palmera.
Recordemos que Japón es uno de los socios del proyecto de construcción del TMT, y, hasta la fecha, había sido de los más reticentes -junto a Canadá- a su emplazamiento en el lugar alternativo (La Palma), pese a las dificultades que han tenido para iniciar los trabajos en el “enclave preferido” del consorcio internacional, Hawái.
Sin embargo, este mes el director general del Naoj (Observatorio Nacional de Astronomía nipón) abría una puerta a Canarias en su mensaje de año nuevo, afirmando que “si fuera imposible construir el telescopio en Hawái y el Gobierno de Estados Unidos no retira su inversión, estamos preparados para moverlo a La Palma”