internacional

Suecia, el dispar entre los países europeos, sufre un aumento del 24% de fallecimientos

Las autoridades suecas también desoyen a la OMS y aplican únicamente medidas de distanciamiento social y prohibición de las reuniones con más de 50 personas
El país ha registrado un total de 7.693 casos positivos. Europa Press

La asimetría se ha impuesto. La Unión Europea parece tener cada vez más dificultades para lograr que se adopte una posición unánime en torno a asuntos como la compra conjunta de materiales o el rescate de las naciones del sur. Países Bajos es quizás es uno de los casos más sonados, principalmente por su firme oposición a que se emitan eurobonos para hacer frente a la crisis sanitaria, al igual que el ya exmiembro de la UE, Reino Unido, cuyo primer ministro se ha negado hasta las últimas consecuencias a provocar efectos negativos en la economía.

Sin embargo, Suecia, que ha pasado un tanto desapercibida estas semanas, también ha decidido desoír las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, aplicando únicamente medidas de distanciamiento social y prohibición de las reuniones con más de 50 personas. Unas pautas que parecían estar dando buenos resultados, en contraste con las drásticas imposiciones decretadas en la mayor parte de países del mundo. Pero ayer el escenario cambió al conocerse que los fallecimientos por el Covid-19 habían aumentado en un 24%, según informó la Agencia de Salud Pública sueca.

En total, el país ha registrado 7.693 casos positivos, siendo el décimo noveno más afectado del planeta y rozando las 600 víctimas mortales. Unas cifras que pueden ser irrisorias comparadas con Estados Unidos, España o Italia, las naciones más tocadas, pero que ya han alertado a las autoridades por cómo se disparó ayer.

TE PUEDE INTERESAR