metropolitana

Santa Cruz inicia el proceso de revisión de oficio de los expedientes de los conciertos de Sebastián Yatra y Juan Luis Guerra

El Consistorio aspira a recuperar 250.000 euros en el caso de Juan Luis Guerra y otros 40.000 por Yatra referentes a las dos actuaciones contratadas a Radio Club
Segundo Carnaval de Día 2019 Juan Luis Guerra
FOTOS: FRAN PALLERO

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR ),ha iniciado el proceso de revisión de oficio de los expedientes de los conciertos de Sebastián Yatra y Piso 21, correspondiente a los Carnavales del 2018, y de Juan Luis Guerra y Orishas (Carnavales 2019), por posible causa de nulidad. Dos casos destapados por DIARIO DE AVISOS.

Una nota del Ayuntamiento indica que así se trató y se aprobó en la última Junta de Gobierno, celebrada ayer, a petición del titular de área Andrés Martín Casanova, quien en el caso de los conciertos de Juan Luis Guerra y Orishas argumenta que “a la vista de la instrucción practicada, en el expediente de contratación del concierto de Juan Luis Guerra y el grupo Orishas, se incurrieron en diversas irregularidades”.

Agrega que estas supuestas irregularidades no fueron puestas de manifiesto al órgano de contratación en los diversos informes que obran en el expediente, por lo que se solicita la puesta en marcha del expediente de revisión al haberse incurrido “en tres posibles supuestos de nulidad de pleno derecho en la tramitación del expediente de contratación del concierto”.

Sobre las actuaciones contratadas a Radio Club durante la celebración de los Carnavales de 2018, el edil Andrés Martín, según indica una nota municipal, también solicita el inicio de la revisión de ocio de dichos acuerdos, al entender que del examen del expediente de contratación de los artistas que actuaron en el Carnaval de 2018 se concluye que fueron omitidos “trámites esenciales del procedimiento”.

En concreto se refiere a la ejecución con carácter previo a la formalización del contrato y a que se introdujo en el contrato obligaciones distintas de las previstas en los pliegos “sin tramitar el oportuno procedimiento ni contar para ello con los informes preceptivos de la asesoría jurídica y de la intervención”, señala la nota del Ayuntamiento.

La nota agrega que una vez analizados los informes jurídicos correspondientes, desde la Concejalía de Fiestas del consistorio capitalino se entiende que ambos expedientes contienen suficientes irregularidades como para iniciar este proceso de revisión de oficio, por causa de nulidad y optar, al mismo tiempo, a recuperar las cantidades de 250.000 euros, en el caso de Juan Luis Guerra y Orishas, y 40.000 euros, en el caso de Sebastián Yatra y Piso 21.

TE PUEDE INTERESAR