Carlos M. Almagro es un habitual de la fotografía nocturna en las Islas y fuera de ellas que en más de una ocasión ha sido protagonista en este medio por sus impresionantes capturas, que comparte en Instagram para deleite de los usuarios de esa red social.
Nos cuenta que el pasado lunes días 20 se hizo una “señora caminata por el Teide para poder sacar unas buenas fotos del cometa Neowise”. Una vez llegado al punto que había calculado se percató de que había errado por “unos cuantos metros la planificación”, por lo que teniendo en cuenta que padecía una rotura de fibras reciente en uno de sus gemelos decidió ‘batirse en retirada’, queriendo resguardar sus justas fuerzas para la vuelta.
Reconoce Almagro a este periódico que se quedó con la espinita clavada, así que decidió volver el martes a por sus fotos del cometa una vez repuestas las fuerzas porque “no era plan de quedarse sin ellas”, sobre todo teniendo en cuenta que su paso, que fue todo un acontecimiento, no volverá a tener lugar en “aproximadamente otros 6.800 años”, resopla.
Y aunque las fotos que finalmente logró sacar no son técnicamente las que le hubieran gustado, sí que al menos, esta vez, clavó el lugar de la planificación. Son estas de aquí abajo. Por el orden en que aparecen son la del martes 21 y la del lunes 20 de julio respectivamente (sigue debajo).
Ver esta publicación en Instagram
Más allá de lo espectacular de estas fotografías lo realmente curioso ha resultado ser que tras leer en este periódico la noticia de la caída del meteorito en el Norte de la Isla el pasado 14 de julio recordó que ese mismo día se encontraba con un permiso en Izaña, en el Parque Nacional del Teide, fotografiando, otra vez, su cielo nocturno. Entonces le pareció ver un “buen fogonazo” que iluminó el cielo a su derecha “por un instante”. Y aunque ese día pensó que se trataba de un coche decidió volver a rebuscar en su archivo y…, sí, ahí estaba ¿el meteorito?.

En una de sus fotos Almagro captó, sin siquiera darse cuenta, lo que posiblemente fuera el meteorito, según los datos de su posición y la información publicada sobre la fecha, la hora y la dirección que llevaba el cuerpo celeste en su trayectoria de descenso hasta el Norte de Tenerife. “Una pena que no la tuviera orientada hacia arriba”, se lamenta Almagro en alusión a su cámara.
Antes de terminar esta conversación nos dice con pena que el miércoles posterior a su segunda caminata yendo a por el Neowise estuvo en el Parque Nacional del Teide para cazar al cometa el popular fotógrafo nocturno, también referencia mundial, Alyn Wallace. Aunque ya lo conoce y mantienen cierta relación a punto estuvieron de volver a encontrarse bajo el manto de estrellas del mejor cielo del mundo.
Estas de abajo son las fotos del cometa Neowise tomadas por el popular Wallace desde nuestro Parque Nacional.
Ver esta publicación en Instagram