cultura

El Festival Periplo recorre este lunes el mundo en bicicleta desde el Puerto de la Cruz

El encuentro con la literatura de viajes y aventuras contempla las visitas de Jorge Batista Prats y Yesenia Herrera
La grancanaria Yesenia Herrera lleva cuatro años recorriendo el mundo en bicicleta. / DA

Periplo 2020, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras del Puerto de la Cruz, comienza este lunes con sus charlas y presentaciones de libros en la carpa instalada en El Penitente, junto al Ayuntamiento de la ciudad turística. Hasta el 25 de octubre, una veintena de escritores, exploradores, fotógrafos y periodistas, unidos en su amor por los viajes y la divulgación, darán a conocer aventuras increíbles e historias únicas para comunicar la experiencia transformadora del viaje y el conocimiento de otras culturas, a veces no tan alejadas, ensalzando la propia esencia del Puerto de la Cruz como paraje pionero en la ruta de los primeros viajeros.

ENTREVISTAS Y DIÁLOGOS

La cita, que cumple su octava edición, consolida el formato que la caracteriza, mediante el cual los invitados son entrevistados y entran en una conversación cercana con los asistentes. Además, para todas las personas que no puedan asistir, estas iniciativas podrán seguirse por streaming en las redes sociales del festival. Estrenando el menú, hoy lunes el público tendrá la oportunidad de deslizarse por el cuaderno de bitácora de Jorge Batista Prats, Pentagramas del Desierto, y rememorar con Yesenia Herrera las fronteras que desde hace cuatro años cruza en bicicleta.

A lo largo de la semana, el viaje incluye disfrutar de las experiencias de invitados tan destacados como el viajero, filólogo y escritor Pascal Buniet; el cronista, guionista y profesor Suso Mourelo; la deportista y aviadora Mercè Martí; la polifacética periodista Nagore Suárez; el autor y periodista Martín Caparrós; el poeta, editor y cantante Diego Ojeda; el presidente de la Sociedad Geográfica Española, Javier Gómez-Navarro; la periodista Lucía Mbomio; el reportero Miguel Gutiérrez-Garitano y el poeta y letrista Carlos Zanón, entre otros. Igualmente, el programa incluye diversas novedades, como una jornada dedicada íntegramente a la poesía, un taller de narrativa digital y la ruta interactiva Andando Cuentos de viernes a domingo. Asimismo, se hará entrega de los Premios Periplo, que reconocen la trayectoria profesional y humana de personas que participan del espíritu y los valores de este festival sobre la literatura de viajes y aventura.

SEGURIDAD SANITARIA

Para participar en las actividades es imprescindible que el público obtenga su invitación a través de la plataforma online tickety.es o en la web del Festival, www.festivalperiplo.com. Los asientos serán preasignados y habrá distancia de seguridad entre todos ellos, de modo que no se permitirá la agrupación de convivientes. El festival desarrolla todas las medidas de seguridad que ya han caracterizado las iniciativas que ha venido realizando con gran éxito la ciudad durante estos meses.

TE PUEDE INTERESAR