
El Ayuntamiento de Candelaria aprobará hoy dos modificaciones de crédito para hacer frente al pago de casi 600.000 euros de la sentencia firme 193/2016 y atendiendo a la ejecutoria del 22 de octubre del presente año que ha ordenado el Juzgado número 1 del Contecioso-Administrativo de Santa Cruz de Tenerife.
El Consistorio tendrá que hacer frente al pago exactamente de las cantidades de 297.984,55 y 287.306,77 euros, al estar divididos en dos expedientes diferentes, que se corresponden a la reclamación de 97 millones de pesetas que presentaron en 2015 los particulares, propietarios del terreno donde el Ayuntamiento de Candelaria hizo una obra 14 años atrás, en 2001, para abrir la actuación viaria de la calle Pasacola, por encima de la avenida Marítima a la altura del edificio de la Zona Joven, construido en 2009.
Los particulares denunciaron a la Corporación de Candelaria en 2015, pero la apropiación indebida del terreno privado se produjo en junio de 2001, cuando era alcalde Rodolfo Afonso -por cierto, Vecinos por Candelaria solicita en el Pleno de hoy que una calle lleve su nombre-, un mes antes de que entrara a gobernar el socialista José Gumersino García (regidor de junio de 2001 a mayo de 2015). La Justicia les dio la razón a los particulares en 2016 y, aunque el Ayuntamiento recurrió, el TSJC confirmó la sentencia a favor de los propietarios del suelo, que pudieron demostrar su titularidad a través del catastro con dos fotografías aéreas que presentaron y fueron tomadas en los años 2000 y 2001, antes y después de la intervención municipal en su suelo. Ahora, parte del remanente de tesorería será destinado al pago de la sentencia.
También al Pleno de hoy se llevarán para su aprobación inicial dos modificaciones de crédito extraordinarios, financiadas con el remanente de tesorería, para gastos generales, uno por importe de 272.363,14 euros y el otro de 1.405.043,13 euros. Entre las actuaciones previstas están asfaltado y acerado de calles.
La basura, espera
Airam Pérez Chinea, concejal de Hacienda y Empresas Concesionarias, había anunciado que los pliegos del concurso de basura (recogida de residuos sólidos y limpieza viaria y edificios municipales) iban a ser presentados en el Pleno de hoy. Lo cierto es que, aunque ya está redactado, deberá esperar a que se subsanen las incidencias técnico-jurídicas observadas por el secretario inicial.

Reabierta las playas al baño
Las analíticas realizadas por el Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio de Gobierno de Canarias de las aguas de la zona de baño de las playas de Los Guanches y La Viuda, en Candelaria, y Playa de Lima, en Arafo, establecen que las mismas son aptas para el baño, por lo que ambos ayuntamientos han procedido a su apertura.
Las playas permanecían cerradas, en el caso de Los Guanches, desde el pasado miércoles día 18, y, desde el 6, la Playa La Viuda y la colindante, la de Lima.
Cabe recordar que desde la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento y saneamiento, Aqualia, se informó al Ayuntamiento que no se había detectado ninguna incidencia en el normal funcionamiento de los tres emisarios municipales debidamente autorizados en Candelaria, como así se demostró también tras los análisis de los tres emisarios por parte del Centro de Investigaciones Medioambientales del Atlántico SL (CIMA).