
Cierre de aeropuertos, suspensión de clases, bronca política… Hoy hace un año que la calima más intensa de los últimos tiempos llegaba a Canarias. Un episodio que dejó imágenes impactantes en diversas zonas del Archipiélago, totalmente cubiertas por el polvo africano.
El propio delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología, Jesús Agüera, señaló en su momento que no se producía un fenómeno meteorológico similar desde hacía más de 30 o 40 años. “En 2002, en el día de Reyes, se produjo una situación parecida pero no con tanta concentración de tierra en la atmósfera y disminución de visibilidad”, indicó.
El episodio coincidió además con la primera jornada de Carnaval de Día, que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife mantuvo, en medio de una intensa calima que, prácticamente, ocultó la capital tinerfeña bajo una densa capa de polvo en suspensión sahariano.
Hace un añito del último polvo fuerte en Canarias https://t.co/MpTHEaNUqB
— Ricardo Herrera (@rjhz) February 23, 2021
Hoy hace un año de la gran calima que afectó Canarias @tenerife_meteo @AntesAhoraTfe pic.twitter.com/0cQnJ1nxVb
— Javier Verni (@javierverni) February 23, 2021