sociedad

Pensionistas y feministas se alían hoy contra la brecha de género en las pensiones

Los mayores vuelven a la calle con una concentración ante la Seguridad Social santacrucera donde se pide respeto a las medidas antipandemia
Imagen de una manifestación de pensionistas previa a la pandemia DA

Los mayores vuelven a la calle, pese a todo, para luchar por sus pensiones.

Será hoy cuando, por toda España, se repitan las manifestaciones convocadas por las distintas asociaciones para la defensa de las pensiones públicas y, como no podía ser de otra manera dada su condición de pionera, esta marcha también tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife. Eso sí, con un encarecido mensaje de respeto a las medidas de seguridad contra la pandemia.

Así, la Asociación para la defensa de las pensiones públicas de Canarias, integrante de la Coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones, ha fijado para las 11.30 horas de hoy una concentración que se llevará a cabo en las inmediaciones de la Presidencia de Gobierno y las oficinas de la Seguridad Social, concretamente en la calle José Manuel Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.

Será una acción que se secundará en todo el Estado por parte de diversas plataformas y coordinadoras de pensiones, coincidiendo con los denominados lunes al sol, y en esta ocasión obedece a la lucha contra la brecha de género en las pensiones.

“En Canarias esta reivindicación adquiere gran importancia por la cantidad de mujeres pensionistas que viven por debajo de los umbrales de pobreza, que hoy en día están formando parte de las llamadas colas del hambre, porque ya partían de estar en la precariedad antes de llegar la pandemia”, recuerda la asociación canaria en su convocatoria.

No es la primera vez que esta asociación reclama una atención especial a la pobreza estructural a la que se somete a las mujeres, en especial a aquellas que son pensionistas, tanto por ser jubiladas como por sufrir discapacidades o por ser viudas. Destaca que son mayoría en las pensiones con cuantías más bajas y que esto es producto de la situación general de discriminación a la que se las somete durante toda la vida. De hecho, la eliminación de la brecha de género en las pensiones forma parte de las principales reivindicaciones que hoy se mantienen.

“Reclamamos al Gobierno central una especial atención a la agudización de la pobreza y seguimos exigiendo que se suban las pensiones mínimas y al Gobierno autonómico que no mire hacia otro lado y realice medidas dentro de sus competencias, como la de complementar las pensiones más bajas”, se añade en la convocatoria.

La concentración se enmarca en las acciones que se desarrollan con motivo del 8M de este año y se anuncia el apoyo y participación en las acciones del Movimiento Feminista Canario.

TE PUEDE INTERESAR