la laguna

Alumnos del IES San Matías diseñan una marquesina con placas fotovoltaicas para la carga de vehículos eléctricos

El alcalde y los concejales de Medio Ambiente y Educación visitan el IES San Matías para conocer sus proyectos y ofrecer su colaboración para su puesta al servicio de la sociedad
Alumnos de uno de los ciclos del IES San Matías. DA

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y los concejales de Medio Ambiente y Educación, José Luis Hernández y José Juan Gavilán, respectivamente, visitaron ayer el IES San Matías para conocer una marquesina con cubierta compuesta por módulos fotovoltaicos para la carga de vehículos eléctricos diseñada y montada por alumnos de varios ciclos de este centro educativo, así como otros de sus proyectos relacionados con el medioambiente y las energías renovables y en los que el Ayuntamiento ofreció su colaboración para su puesta al servicio de la sociedad.

Así, el Ayuntamiento y el IES acordaron que otra marquesina, de las mismas características, “sacarla a la vía pública del entorno del instituto para que fuese útil para el barrio como punto de recarga de vehículos”, explicó José Luis Hernández. “Y en el futuro queremos llegar a acuerdos para utilizar mobiliario urbano que realiza el alumnado, como bancos, con placas fotovoltaicas, que pueden estar en las paradas de guagua y puedes estar cargando el móvil o tener acceso wifi. Nos interesan muchísimo esos trabajos que se hacen y que van a tener muchísima importancia en este proceso de transición energética en que estamos”, destacó el edil.

Por su parte, el alcalde se mostró “gratamente sorprendido por el nivel formativo del centro, no solo en la variedad de especialidades técnicas que oferta, sino por la implicación de toda la comunidad educativa y las salidas profesionales que ofrece”.

Esta marquesina “no solo sirve para recargar vehículos, sino que también dota de energía al centro cuando no hay coches conectados”, explicó Sergio Fortes, vicedirector y coordinador de la familia profesional de energía y agua del IES San Matías.

Además, esta marquesina forma parte de otro de los proyectos del centro, el parque tecnológico que, en la actualidad, es el campo de prácticas para el alumnado y que se quiere “abrir a la ciudadanía, y que sirva para concienciar y conocer las distintas energías renovables”, añadió Fortes. “Nos pareció un proyecto interesante y acordamos que asumiríamos la parte del diseño del parque y para hacerlo accesible”, apuntó al respecto el concejal José Luis Hernández.

Barranco del Muerto

Este proyecto enlaza, además, con otro en el barranco del Muerto, en el que trabaja también el centro, con el apoyo de la Consejería de Educación y el Cabildo, y donde se encuentra un importante legado de restos arqueológicos. “La idea es que el parque tecnológico sirva de inicio de una ruta que se va a habilitar en el barranco del Muerto, con un sendero guiado y protegido que se abrirá a la ciudadanía”, señalo Fortes. Además, anunció que el próximo mayo se inaugurará un museo etnográfico centrado en el yacimiento del barranco.

TE PUEDE INTERESAR