
Podemos Canarias ha comunicado en sus redes sociales la decisión de “solicitar formalmente” a Coalición Canaria la retirada de la candidatura del periodista Francisco Pomares a la Junta de Control de la RTVC tras la información publicada en exclusiva por DIARIO DE AVISOS, en las que se desvelaba que el periodista aportó certificados falsos para acrecentar sus méritos y obtener un puesto en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna.
Podemos apela a la “defensa del interés general y público del medio”, insistiendo en que Pomares “no debe sentarse” en el Consejo Rector al tener también “intereses privados en torno a la televisión pública”.
Pomares no debe sentarse en el Consejo Rector de @rtvc por falsificar títulos y por tener intereses privados en torno a la televisión pública.
— Podemos Canarias (@PodemosCanarias) April 26, 2021
Solicitamos formalmente que @coalicion retire la candidatura para defender el interés general y público del medio.
El candidato de Coalición Canaria para ocupar un puesto en la nueva Junta de Control de la Radiotelevisión, Francisco Pomares, presentó dos certificados falsos en el proceso de selección y concurso de méritos para acceder a una plaza de profesor en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna. El hecho, que podría tener consecuencias penales, por un presunto delito de falsedad documental, obligará a la Universidad de La Laguna a tomar cartas en el asunto esta misma semana y aperturar un expediente informativo de urgencia, según las fuentes académicas consultadas por el DIARIO, con la finalidad de revisar el expediente del concurso de méritos en el que participó el periodista para adjudicarse la plaza denominada DL0455 en la relación de puestos de trabajo de la institución académica.
Los hechos se remontan al mes de septiembre de 2014, cuando el Servicio de Recursos Humanos de la Universidad convoca una plaza de profesor para impartir clases en la Facultad de Periodismo. Dicho puesto se dispuso a través de un concurso de méritos, en el que una veintena de candidatos presentaron su currículum, acompañados de las correspondientes titulaciones académicas y de las certificaciones profesionales relativas a los puestos de trabajo desempeñados a lo largo de su vida laboral en empresas relacionadas con la actividad periodística y audiovisual. Entre los certificados aportados por Pomares, figuran dos documentos falsos, uno con membrete de una conocida productora de cine y televisión, y el segundo certificado, también falso, en el que ni siquiera aparece la imagen gráfica de la empresa que lo emite. En ambos documentos se insertan garabatos a modo de firma, que en modo alguno coinciden con las rúbricas autentificadas de los directivos de esas compañías y sellos de dichas empresas.
A instancias de la Secretaría General de la Universidad de La Laguna, la entonces Jefa de Sección de Recursos Docentes de la institución, Avelina Díaz Padrón, envió al Rectorado una comunicación oficial con el pertinente registro oficial de entrada, señalando literalmente que, “a la vista de la solicitud planteada por esa Secretaría General, una vez revisado el expediente que se indica, se adjunta copia de los certificados de la empresa Plató del Atlántico y Report Line Producción Audiovisual, que constan en el expediente de D. Francisco Pomares Rodríguez para concurrir a la plaza DL0455”. Ninguna de las dos empresas emitió esos certificados, ya que jamás han tenido relación profesional alguna con el periodista. La dirección de estas sociedades mercantiles califica de “burda falsificación y manipulación” de los documentos que aparecen en el expediente de méritos del periodista. Según los documentos falsos aportados por el candidato a cubrir la plaza de profesor, este habría desempeñado trabajos en dos productoras audiovisuales diferentes, e incluso se detalla pormenorizadamente sus supuestas responsabilidades y atribuciones profesionales en distintos proyectos llevados a cabo por estas compañías. En el primero de ellos, con fecha de 16 de septiembre de 2014, la directora de producción de la mercantil Report Line Producción, según consta en el documento descubierto, certifica que Pomares desempeñó para esa empresa el puesto de ‘Asesor del Director’ en una conocida producción cinematográfica internacional. En el segundo certificado, fechado seis días más tarde, el 22 de septiembre del mismo año, se indica literalmente que “El Sr. Pomares ha ocupado la Dirección de Desarrollo de Proyectos para televisión en esta empresa en los años 2005 y 2006”. En ambos certificados figuran sellos de las empresas y garabatos a modo de firma que difieren radicalmente de las rubricas reales de los directivos de ambas compañías.