
El Ayuntamiento de Santa Cruz, tras la evaluación técnica de las áreas de Infraestructuras y Servicios Públicos ha decidido suprimir el paso de vehículos con peso superior a 3,5 toneladas por el puente de Taganana, tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS. Únicamente habrá excepciones para las guaguas, permitiéndose en este caso vehículos que no superen las 5 toneladas. En la tarde de ayer se ordenó colocar señalización provisional de dicha circunstancia. Estas medidas se toman después de que el jueves se produjera una caída de cascotes del puente que sobrepasa la avenida Pedro Schwartz, y que han dejado al descubierto los problemas estructurales del mismo. Ayer también se prohibió el paso de peatones y vehículos por dicha avenida.
Los vehículos de los servicios públicos como cubas de agua residuales o de recogida de residuos accederán a los pueblos de Anaga desde el municipio de La Laguna. Además, se está tratando de incorporar temporalmente microbuses a la flota del transporte municipal, para sustituir a las guaguas convencionales, de mayor tonelaje, ya que al tener menor capacidad cada vehículo, las frecuencias sean mayores, para mitigar la afección al servicio y a los usuarios. Ante esta situación, desde el Ayuntamiento de Santa Cruz se recomienda consultar los nuevos horarios de la compañía de guaguas Titsa.
Las líneas 946 y 947, afectadas
La compañía Titsa ya actualizaba a última hora de ayer que las líneas que se van a ver afectadas por la incidencia en el puente de Taganaga son la 946 y la 947, desde hoy mismo, puesto que los vehículos que prestan el servicio deben ser más pequeños.
Según informa la empresa de transporte, en caso de que la afluencia de viajeros supere la capacidad de los vehículos en el Intercambiador de Santa Cruz, se habilitará un servicio extra directo por La Laguna, Cruz del Carmen, Bailadero y servicio habitual.
Se recomienda a los viajeros en la medida de sus posibilidades acceder al servicio desde la parada del Intercambiador.