violencia de género

La ‘muerte dulce’: el método que los investigadores creen que usó Tomás Gimeno para quitarse la vida

El padre de Anna y Olivia podría haber utilizado dos botellas de buceo individuales para suicidarse
Embarcación de la Guardia Civil. Fran Pallero

La ‘muerte dulce‘ se produce por inhalación de monóxido de carbono (CO) y se le conoce de esta manera porque la persona no sufre cuando pierde la vida. El caso es que este habría sido el método empleado por Tomás Gimeno, el padre de Anna y Olivia, para suicidarse, según las causas que barajan los investigadores.

Esta hipótesis se confirmaría tras el hallazgo del buque oceanográfico Ángeles Alvariño, que durante la búsqueda de las pequeñas de Tenerife localizó dos botellas de buceo a unos 1.500 metros de profundidad que pertenecen a su padre, buscado internacionalmente por el doble infanticidio.

El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico que puede causar la muerte cuando se inhala en niveles altos. Se genera por la mala combustión, o una ventilación deficiente, de sustancias como el gas, gasolina, queroseno, carbón o petróleo, entre otras, o al uso incorrecto de un brasero, chimenea, caldera o motor, detalla mercortecresa.com.

La Guardia Civil investiga la posibilidad de que Gimeno utilizara las dos botellas de buceo individuales para provocarse la denominada “muerte dulce” tras respirar, en este caso, oxígeno puro hasta perder la conciencia, y se habría lanzado al mar con un cinturón de lastre para permanecer en el fondo.

TE PUEDE INTERESAR