
Canarias ha registrado 87 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas se eleva ya a 57.027, y además tiene que lamentar un fallecimiento en Tenerife, por lo que el número total de óbitos asciende a 771, según datos facilitados ayer por la Consejería de Sanidad del Gobierno canario. Así, del total de casos acumulados en el Archipiélago, 1.710 están activos (+48), de los que 28 están ingresados en UCI (-2), 189 permanecen hospitalizados (sin variación) y 1.493 se encuentran en sus domicilios (+50). Además, hasta el momento 54.546 personas han superado la enfermedad en el Archipiélago tras recibir el alta 38 canarios.
Por islas, Tenerife suma 53 nuevos contagios y acumula 25.136 casos acumulados, de los que 1.112 están activos epidemiológicamente, 427 fallecieron (+1) y 23.597 recibieron el alta; mientras que Gran Canaria cuenta con 22.752 casos acumulados (+21), de los que 401 están activos, 270 murieron y 22.081 superaron la enfermedad. Lanzarote, por su parte, acumula 5.572 casos (+6), de los que 108 están activos epidemiológicamente, 49 fallecieron y 5.415 recibieron el alta médica; mientras que Fuerteventura suma 5 contagios y acumula 2.390 casos, de los que 79 están activos, 13 murieron y 2.298 superaron la enfermedad.
La Palma suma dos casos y sitúa su acumulado en 570, con ocho activos, siete fallecidos y 555 personas que se han recuperado del virus; El Hierro se mantiene con un acumulado 371, no teniendo ningún caso activo, cuatro muertes y 367 personas recibieron el alta.
Por último, La Gomera tampoco suma casos y continúa 235 contagios desde el inicio de la pandemia, de los que dos están activos, mientras que en su balance registra un fallecimiento y 232 personas que han superado la enfermedad.
La incidencia acumulada (casos por 100.000 habitantes) del coronavirus en Canarias en los últimos 14 días está en 67,4, la cifra más baja desde agosto de 2020. La transmisión del virus sigue cayendo en las Islas, que están más cerca que nunca de alcanzar el nivel de riesgo desde que el Ministerio de Sanidad y las comunidad autónomas acordaran el semáforo de niveles, allá por el mes de octubre. Asimismo, la IA a siete días también ha ido bajando en las últimas semanas, hasta situarse en los 33,8 que registra este domingo, según los últimos datos publicados por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.
Por islas, Lanzarote encabeza la lista de incidencia acumulada a 14 días con 132,9 (47,5 a siete días), seguido de Tenerife con 91,1 (47,8); y Fuerteventura con 72,7 (39,3). Mientras, Gran Canaria cae a 36,8 (19,3 a siete días); La Gomera está en 9,2 casos (4,6); La Palma está en 10,8 (6); y El Hierro se mantiene a cero en ambos indicadores.
Sin duda, buenas noticias que se unen a que el 20,75% de la población diana de Canarias está inmunizada y el 44,98% ha recibido una dosis. Son 388.223 las personas que ya tienen la pauta de vacunación completa.