
El Ayuntamiento de Güímar aprobó ayer -solo se abstuvo la exconcejal de Urbanismo, la socialista Beatriz Perdomo- la solicitud de la autorización de vertidos prevista en el plan de etapas aprobado por los tres ayuntamientos del Valle y el Consejo Insular de Aguas. Es la tercera vez que llega el plan de etapas al Pleno güimarero y, en esta ocasión, por urgencia, dado que la Dirección General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente le dio 10 días de plazo tras requerirle el pasado día 21 que subsanara las deficiencias del procedimiento, ante la amenaza de que caducara la autorización en el Polígono.
El Pleno extraordinario solicitado por el PP se celebró a mediodía, en el que pedían información acerca del sobrecoste de las obras de emergencia en Santa Lucía y Las Bajas, entre otras cuestiones. Luisa Castro (PP) denunció la falta de transparencia ante la negativa a recibir información y los seis ediles populares abandonaron el Pleno.

Candelaria aprueba el proyecto de la plaza
El Pleno ordinario de Candelaria dio el visto bueno por unanimidad al proyecto de remodelación de la plaza de la Basílica y su entorno, que ha redactado el Cabildo de Tenerife. Una obra que, en palabras del alcalde accidental, Jorge Baute, “es una actuación muy importante para el municipio y en la que hemos estado trabajando desde hace mucho tiempo todas las administraciones implicadas”.
Los asuntos económicos centraron los primeros puntos del Pleno, donde se expusieron asuntos como el informe de morosidad, el periodo medio de pago y el cumplimiento de los principios de Estabilidad presupuestaria, Regla de Gasto y Deuda Pública correspondiente al tercer trimestre del ejercicio 2021. Así, el informe del periodo medio de pago del Ayuntamiento y todos los órganos dependientes se sitúa en 29,50 días.
Además, en materia económica y en el apartado de urgencias, se debatió la cuenta general del Ayuntamiento de 2020, en la que destaca la buena salud financiera del Consistorio y que fue aprobada definitivamente con los votos del PSOE y las abstenciones del resto de grupos que conforman el Pleno.
Asimismo, se designó como representante municipal en el Consejo Rector del Sector de Suelo SUSO C2 de Punta Larga a María Concepción Brito, como titular, y a Cecilia Otazo, como suplente.
El Pleno rechazó la moción presentada por el grupo Mixto sobre la elaboración del proyecto y la realización de las obras de ampliación de la calle La Capitana, en Igueste, al tratarse de una urbanización en la que los propietarios son los que deben realizar los trabajos. En caso de que las ejecutara el Ayuntamiento, este las tendría que revertir mediante contribuciones a los dueños.
Por último, el Pleno tomó conocimiento de la renuncia de Pedro Manuel Pérez Viña como edil de Ciudadanos, quien se despidió de sus compañeros de Corporación. Le sustituirá a partir del próximo Pleno la joven abogada Marta Plasencia.