
El vicepresidente primero y consejero de Innovación del Cabildo de Tenerife, Enrique Arriaga, afirmó ayer a DIARIO DE AVISOS que las críticas de los últimos días, desde el anuncio del acuerdo del Cabildo con Televisión Canaria para la emisión en este medio de un programa con diez entrevistas realizadas por el propio consejero insular a referentes de diversos ámbitos, son “descalificaciones gratuitas que no vienen a cuento y que forman parte de la estrategia de la oposición”.
“Sobre todo, cuando vienen de Coalición Canaria, que creó su televisión para Carlos Alonso en su momento y que nosotros cerramos precisamente para no usar esas tácticas de publicidad y autobombo que tenía Carlos Alonso”, enfatizó Arriaga.
Este programa, denominado Mentes Divergentes, consta de diez episodios, de diez minutos cada uno, con entrevistas realizadas por Enrique Arriaga a reconocidos referentes en el sector de la educación, la juventud, la I+D+I, la innovación, la cultura, la investigación y las nuevas tecnologías, destinado a emitirse en el canal de YouTube creado por el área de Innovación y Juventud del Cabildo.
Unos episodios que “les hemos cedido gratuitamente” a la Televisión Canaria, enfatizó el vicepresidente insular, y que se integrarían en el programa de la cadena denominado Canarias 2.0, que cada sábado por la mañana se centra en reportajes de investigación e innovación en el Archipiélago.
“En ningún momento ha habido ningún tipo de contrato ni pago, por ninguno de los dos sentidos, con la Televisión Canaria”, destacó Arriaga al respecto. “Al contrario, a la Televisión Canaria se le ofreció un contenido que tiene que ver con la innovación por si querían emitirlo en el programa que tienen ellos dedicado a la innovación que se emite los sábados y se llama Canarias 2.0. No es que sea un programa específico, y menos que yo sea un fichaje o que quiera usurpar la profesión de un periodista, para nada”, quiso aclarar el consejero insular.
“Es, simplemente, un diálogo con referentes de la innovación que lo que busca es conocer cómo han llegado a ser referentes y que sirvan de inspiración para los jóvenes”, destacó.
“Todo lo demás viene de una campaña en la que también hay muchas presiones sobre el director de la RTVC”, denunció Arriaga.
Por ello, el consejero insular insistió en calificar de “gratuitas” y “sin sentido” las críticas recibidas en los últimos días, “sin ni siquiera haber visto” el programa.
“Hay muchísima gente que, sobre la marcha, empezó a criticar gratuitamente y a emitir descalificaciones contra mí sin siquiera saber de qué iba el programa ni las entrevistas, simplemente por ir políticamente contra cualquiera, porque al final son las cuatro o cinco personas que siempre están con ese tipo de críticas”, criticó Arriaga al respecto.
“Ha habido críticas y descalificaciones incluso por parte de consejeros en el mismo Pleno del pasado viernes -continuó relatando-, y ni siquiera fueron capaces de preguntar allí de qué iba, sino que directamente empezaron con descalificaciones sin saber absolutamente lo que había”.
A este respecto, Arriaga reiteró que “este programa no es con ánimo de usurpar la profesión periodística ni de tener autobombo, sino dar a conocer esas opiniones de esos referentes, y que sirvan de inspiración a los jóvenes”.
La previsión era que la primera entrevista se emitiera ya este pasado sábado, aunque al final no fue así. A este respecto, Arriaga respondió que no sabe qué pasará con el programa. “Nosotros solo les hemos cedido contenido gratuitamente, lo que hagan ellos con él es decisión de la programación de la Televisión Canaria, ahí no tenemos nada que decir”, apuntó.
Algunos de los protagonistas de las entrevistas de estos diez capítulos son la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar; el coordinador científico del Instituto Volcanológico de Canarias, Nemesio Pérez; la bailarina, creadora e intérprete Paula Quintana; el fundador y presidente de Arquimea, Diego Fernández; o el director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo, entre otros.
RTVC
El director de la RTVC, Francisco Moreno, quiso aclarar también el pasado sábado, a través de su cuenta de Twitter, que “RTVC no ha fichado a nadie que se dedique a la política para hacer de presentador. No existe documento alguno que pueda acreditarlo. Y quien lo ha dicho no lo puede sustentar en hechos, no ha preguntado por ello, y solo pretende hacer daño personal y al medio”. Además, “RTVC ni ha pagado ni ha cobrado nada”, añadió.
Destacó también que “quienes se escandalizan, hablan de algo que ni han visto ni verán en esta Radiotelevisión en los términos que expresan. Ningún político hará lo que tiene que hacer un periodista”.