
Filmoteca Canaria se suma un año más al Tour D’A del prestigioso Film Festival de Barcelona con la proyección de cuatro de las películas seleccionadas en su última edición. El certamen catalán destaca especialmente por su empeño en ofrecer cada año lo mejor de la cinematografía contemporánea, trasladando posteriormente a otras comunidades la oportunidad de conocer estos trabajos. El ciclo se podrá ver en las sedes oficiales de Filmoteca en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura y da comienzo esta semana con la película japonesa El teléfono del viento, de Nobuhiro Suwa.
La primera sesión tuvo lugar este martes en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, hoy jueves se podrá ver en el Espacio La Granja de Santa Cruz de Tenerife y el jueves 11 en La Casa de los Coroneles, en Fuerteventura, a las 19.00 horas. El teléfono del viento reflexiona sobre las secuelas de la tragedia que ocasionó el tsunami que arrasó Japón en 2011 y está protagonizada por una adolescente que lo perdió todo y que ahora busca respuestas.
El ciclo se completa con otras tres interesantes películas: Isabella de Matías Piñeiro, filme que une actuaciones y vida cotidiana a través de una marcada espontaneidad; Armugán, de Jo Sol, cinta española sobre una leyenda que se canta en un lejano valle del Pirineo, y Nunca volverá a nevar, un trabajo de Malgorzata Szumowska y Michal Englert, repleto de alegorías sociales y metáforas visuales en torno a un misterioso personaje. La programación tendrá lugar a lo largo del mes de noviembre y principios de diciembre.
El D’A Film Festival de Barcelona es una cita plenamente arraigada en la Ciudad Condal que presenta un panorama internacional del mejor cine de autor contemporáneo, combinando el descubrimiento de nuevos talentos con cinematografías consagradas. El ciclo en Canarias servirá para poner en primer plano la creatividad, personalidad y libertad artística de directores y directoras, así como para celebrar la cinefilia.