
El adjunto de Neumología del Hospital de La Candelaria, Juan Marco Figueira Gonçalves, recalcó en CampusÁfrica que “como neumólogo y como persona he envejecido 10 años, con una de las experiencias más duras de toda mi vida. Vi morir a muchas personas, la mayoría solas”.
En su charla sobre ‘Control y gestión hospitalaria de las pandemias’ en CampusÁfrica destacó que hay tres fases en los pacientes de Covid-19: la primera con una alta replicación viral y baja inflamación; una segunda fase, a los siete días de la infección, donde comienza la inflamación; y una tercera fase con una inflamación intensa. El 80% se queda en la fase 1.
Destacó que “la dexametasona y el remdesivir fueron dos medicamentos que cambiaron la lucha contra la COVID”. “Hay datos que demuestran que el remdesivir utilizado de forma precoz muy es efectivo, pese a que es un medicamento que ha recibido ciertas críticas”.
En su experiencia en el periodo de gestión de la lucha contra el Covid-19, Juan Marco Figueira Gonçalves pudo descubrir que la ecografía torácica permite saber qué paciente va ir mal, si responde a unos determinados síntomas. “Es una herramienta muy útil y barata”.