santa cruz

La reapertura del puente de San Andrés al tráfico devuelve a los pueblos de Anaga al siglo XXI

El remate de la rehabilitación del paso se sigue ejecutando y estará totalmente terminada a mediados de diciembre; está previsto que el lunes las guaguas operen con normalidad
La reapertura del puente de San Andrés al tráfico devuelve a los pueblos de Anaga al siglo XXI
Los primeros coches comenzaron a pasar el puente pasadas las seis de la tarde. / Sergio Méndez

Pasadas las seis de la tarde, los primeros coches atravesaron el puente de San Andrés. Las vallas de obra, el asfalto sin rematar, o la señalización, apuntan a que el trabajo no se ha terminado, pero también a que está lo suficiente avanzando para que los pueblos de Anaga regresen al siglo XXI, al recuperar la conectividad con Santa Cruz a través de la infraestructura casi centenaria. Dos semáforos, uno a cada lado del puente, regularán el paso de vehículos, incluidos los de gran tonelaje, lo que permitirá el paso de cubas, camiones de obra, y lo más importante, de guaguas. “Según nos ha comunicado Titsa, ya está reorganizando el servicio para que, a partir del lunes, recuperar el recorrido de las distintas líneas que se tenía antes del cierre del puente”, explicaba el concejal de Infraestructuras a DIARIO DE AVISOS a pie de obra.

“Faltan algunos remates, como las barandillas de protección para el paso de peatones. Hemos tenido un problema y no las vamos a poder instalar mañana, por lo que de momento se ha cerrado el paso peatonal hasta que se instale lo que falta”, añadía.

“Mientras que se mantiene abierta esta importantísima infraestructura viaria -añadió el concejal-, se continuarán con los trabajos de remate que quedan pendientes, como la instalación de las vallas definitivas y otras actuaciones como el pintado y embellecimiento exterior”.

Arteaga detalló que la previsión es que la obra esté completamente finalizada a mediados de diciembre, lo que incluye la reapertura del paso bajo el puente, devolviendo a la normalidad la circulación en la avenida Pedro Schwartz.

En cuanto al puente militar, este permanecerá instalado al menos hasta el 9 de diciembre. “Se va a regular en su caso la circulación en un solo sentido, y así también se aligerará el paso por el puente de San Andrés”, detalló Arteaga.

Los vecinos de San Andrés, que permanecían expectantes ante la reapertura de la infraestructura, mostraron su satisfacción para devolver la normalidad a los pueblos de Anaga en lo que a la comunicación por carretera con Santa Cruz se refiere.

“Se han ido cumpliendo los plazos, tal y como estaba previsto, y lo que hoy recuperamos es la capacidad portante del puente, con lo que eso significa para los vecinos, desde el transporte público, hasta la visita de las guaguas turísticas, o la capacidad de los restaurantes para atraer a clientes”, detalló Arteaga.

El propio edil de Obras se encargó de informar al primer vehículo que ya podía usar el puente para cruzar al otro lado del barranco. En los próximos días se espera que se utilice con total normalidad, en las mismas condiciones que antes de su cierra hace ya casi ocho meses.

Conectividad

Por su parte, Inmaculada Fuentes, concejala del distrito Anaga, destacó que “la apertura de esta importantísima infraestructura de comunicación entre el pueblo de San Andrés y el macizo de Anaga, que es la puerta de la Reserva de la Biosfera, es una excelente noticia para los vecinos y las vecinas” y añadió que “es un alivio volver a disponer de su completa operatividad y una garantía también para la actividad económica del distrito, lo que permitirá recuperar la normalidad de los negocios que dependen en gran medida de las conexiones para la afluencia de visitantes”.

La reforma integral de esta infraestructura viaria inició su rehabilitación desde el pasado verano, por la vía de emergencia, que ha supuesto una inversión de más de 500.000 euros, y se ha reabierto en tiempo y forma.

TE PUEDE INTERESAR