santa cruz

La remodelación de la calle Dique en San Andrés quita aparcamientos y limita el paso de coches

La Junta de Gobierno aprueba el arreglo de la escollera de Las Teresitas, la peatonalización de zona del Orche y el arreglo del Camino del Hierro
La remodelación de la calle Dique implica la eliminación de los aparcamientos en línea y la limitación de la circulación del tráfico. / S. M.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer proyectos de obras y actuaciones en varios puntos de la ciudad por un importe que supera los 1,5 millones, que se concretan en la ampliación del acerado y rehabilitación de la calle Camino del Hierro, con 407.000 euros, y la remodelación de la calle Dique en San Andrés, por 982.000 euros, además de la redacción de la reparación de la escollera de Las Teresitas, por 95.000 euros, y el acondicionamiento del espacio entre las calles Méndez Núñez, Robayna y Rambla 25 de Julio, previsto por unos 72.000 euros, todos con la previsión de que estén adjudicados a lo largo de 2022.

Dámaso Arteaga, concejal de Obras, área de la que dependen estos proyectos, adelantó que, en el caso de la calle Dique, en la que se ubican los comercios de la avenida Marítima de San Andrés, “se realizarán las actuaciones necesarias para optimizar el área de un espacio público destinado al uso peatonal y de ocio en esta vía, manteniendo un carril para la circulación de vehículos de forma restringida”. “Para ello -continuó- se eliminarán los aparcamientos en línea existentes en esta calle y se reducirá el número de plazas en la avenida principal al tener que pasar de aparcamiento en batería a aparcamientos en línea, y a las plazas de la avenida Marítima se la dotará de una acera”.

Respecto a la escollera de Las Teresitas, “se trata de la reparación del brazo exterior de la escollera de San Andrés para defender la zona de los embates del mar y mejorar la zona peatonal encima de la misma, siguiendo los criterios de Costas”. En cuanto al acondicionamiento del espacio de la conocida como zona del Orche, “tiene un tiempo estimado de 3 meses de ejecución, y lo que se persigue es transformar una zona de aparcamientos y destinarla al ocio y el esparcimiento y recuperarla para uso peatonal de los vecinos y visitantes”.

TE PUEDE INTERESAR