
La pésima calidad del aire sigue siendo otro importante factor de riesgo generado por la erupción en La Palma, y en estos días se ha reforzado como uno de los principales quebraderos de cabeza para vecinos y autoridades. Así, las mediciones de ayer certificaron que en los términos municipales de Fuencaliente y Los Llanos de Aridane de nuevo se vivieron franjas horarias en las que los niveles fueron “muy desfavorables”, aunque por circunstancias bien distintas, dado que en el primer caso fue por concentración de dióxido de azufre mientras que en el segundo se debió a la gran presencia de partículas minúsculas, concretamente de menos de 10 micras y de 2,5.
En orden cronológico, la estación en la que se mide dicha calidad del aire en Fuencaliente detectó dos episodios de elevada concentración de dióxido de azufre (SO2), al recoger 624 y 686 microgramos por metro cúbico de aire. Ello tuvo lugar desde las seis a las ocho horas, cuando en este municipio los niveles llegaron a ser muy desfavorables, a tal punto que una tercera medición por encima de 501 microgramos de dióxido de azufre por metro cúbico de aire hubiera obligado a decretar una alerta por superarse durante tres horas consecutivas la concentración de 501, circunstancia que felizmente no se produjo.
Algo similar, aunque más extendido en el tiempo, acaeció en Los Llanos de Aridane, donde incluso se llegó a la categoría de “extremadamente desfavorable” desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde de ayer en cuanto a concentración de partículas de menos de 10 micras, y en la de partículas PM2,5 pasó a muy desfavorable. En concreto, la concentración de partículas PM10 entre las ocho y las doce fue de 152, 192, 160 y 189 microgramos por metro cúbico de aire en Los Llanos, y la calificación de extremadamente desfavorable se da a partir de 151 por lo que respecta a la concentración de estas partículas. Desde las 12.00 horas la concentración de partículas de menos de 10 micras ha sido de 198 (extremadamente desfavorable) hasta las 13.00 horas, y ha subido a 214 hasta las 14.00 horas, mientras que a las 15.00 horas se situaba en 311, también extremadamente desfavorable. Tampoco fue buena ayer la calidad del aire en Los Llanos de Aridane por la concentración de partículas de menos de 2,5 micras, ya que se han contabilizado entre las ocho y las doce horas, 46, 41, 33 y 37 microgramos por metro cúbico de aire, con lo que se califica de desfavorable. Tras cierta mejora, subió a 55 a las 15.00 horas, ubicándose como “muy desfavorable”.
El Cabildo de La Palma paralizó ayer la recogida de enseres domésticos en las zonas evacuadas por la erupción volcánica ante la presencia de niveles altos de dióxido de azufre en línea con la declaración de la calidad del aire como “extremadamente desfavorable” que ya realizó el pasado martes la Dirección General de Seguridad y Emergencias regional. En El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte se mantuvo la alerta por la calidad del aire y la recomendación a la población de permanecer en espacios interiores, y en el caso de salir, con mascarillas FFP2.