erupciÓn en la palma

Paralizan la recogida de enseres y el riego en las zonas de la costa por el alto nivel de SO2

Este sábado se vuelven a registrar valores altos de dióxido de azufre
Lava y piroclastos a su llegada a la playa de los Guirres
Lava y piroclastos a su llegada a la playa de los Guirres
Lava y piroclastos a su llegada a la playa de los Guirres, a 9 de noviembre de 2021, en La Palma. Kike Rincón / Europa Press

El Cabildo de La Palma ha informado de que hoy no se podrá acceder a las zonas de la costa a recoger enseres ni a regar por Fuencaliente debido al alto nivel de dióxido de azufre en el aire que provoca la erupción volcánica.

Ayer el comité de dirección del Pevolca informó de que la calidad del aire era buena en la mayor parte de la isla, pues tanto la sismicidad como la emisión de dióxido de azufre del volcán habían consolidado su tendencia a la baja, después del repunte registrado hace tres días.

Sin embargo, debido a la concentración de partículas en suspensión inferiores a las 10 micras en Los Llanos de Aridane, el Pevolca recomendó a la población del citado municipio permanecer en interiores y usar mascarilla FFP2 en caso de salir al exterior, especialmente si tiene el sistema inmunitario débil.

Hoy se vuelven a registrar valores altos de dióxido de azufre, lo que coincide además con que en las últimas horas se han registrado una veintena de seísmos, uno de ellos de magnitud 5, según el Instituto Geográfico Nacional.

TE PUEDE INTERESAR