sucesos

Indignación ante un nuevo caso de maltrato animal denunciado por vecinos en Canarias

Fueron ciudadanos anónimos quienes presenciaron los hechos y alertaron a la policía

Después de que en los últimos días el presunto caso de maltrato animal hacia el perro Thor conmocionara a las Islas, las redes se han llenado de una oleada de indignación ante un nuevo caso de maltrato animal denunciado por vecinos en Canarias.

En concreto, se trata de un nuevo caso de maltrato contra un perro del que han informado este fin de semana agentes de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, quienes fueron requeridos el pasado viernes en la zona de 7 Palmas por ciudadanos que habían presenciado el episodio de maltrato contra un perro.

Ante estos hechos, se ha generado una oleada de indignación en las redes sociales, donde los usuarios piden que al dueño se le castigue “con todo el peso de la ley!!!!” o piden que “vaya unos días al calabozo para que medite”.

Este caso recuerda al del perro Thor, que fue apaleada en el municipio tinerfeño de Bajamar, porque en ambos casos se ha dado la situación de que a los animales se les ha alejado de sus dueños gracias a la denuncia de la ciudadanía.

Esta nueva víctima de maltrato está ahora en buenas manos gracias a la ciudadanía y a la policía local de Las Palmas.

Ya esta semana DIARIO DE AVISOS informaba sobre las pautas a seguir para evitar un nuevo caso Thor, y es que con el objetivo de resolver este tipo de cuestiones, la plataforma animalista Leales.org ha elaborado una sencilla guía para saber cómo actuar y los distintos canales disponibles para ello.

Respecto a la situación del perrito de Bajamar, la Policía Local de La Laguna es consciente de que el delito de maltrato animal, tipificado en el artículo 337 del Código Penal, “exige que se menoscabe gravemente la salud del animal, y no parece ser el caso”, señalaba Elena Delgado en Cope. Sin embargo, la intermediación de las autoridades ha permitido que el can disfrute ahora de un nuevo hogar.

Leales.org detalla que es importante que ante este tipo de situaciones los testigos recopilen todas las pruebas que puedan, ya sean vídeos o fotografías. El siguiente paso sería llamar al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) o acudir a una asociación de protección de animales que cuente con servicio de asesoría jurídica. 

TE PUEDE INTERESAR