
La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (Racba) y el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife organizan el XXII Ciclo de Música Sacra, que en esta nueva edición contará con dos conciertos, que tendrán lugar hoy sábado y el 11 de diciembre.
Estos conciertos, que cuentan también con la colaboración del Gobierno de Canarias, están bajo la dirección artística de la musicóloga y presidenta de la Racba, Rosario Álvarez Martínez. El primer concierto, el de este sábado, tendrá lugar en la iglesia santacrucera de Nuestra Señora del Pilar a las 20.15 horas y correrá a cargo de la organista zaragozana Esther Ciudad Caudevilla. El programa hará un interesante recorrido por obras de Johann Sebastian Bach, Gabriel Pierné, Alexander Guilmant, Josef Rheinberger o Eduardo Torres y Luis Vierne.
El segundo concierto, el sábado 11 de diciembre, tendrá lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, a las 20.00 horas, y está dedicado a los Grandes maestros de la música religiosa y vocal. Contará con el Coro de Canto Gregoriano-The Gregorian Chant Choir of Spain Ismael Fernández de la Cuesta, que, por primera vez en Tenerife, pondrá en escena un amplio programa integrado por obras sobre la base de estudios de documentos antiguos y fuentes orales de los siglos XVII y XVIII.
Esther Ciudad Caudevilla estudia órgano y clavicémbalo en el Conservatorio Superior de Aragón y también estudia Solfeo y Teoría de la Música y Pedagogía Musical. De 2002 a 2005 amplía su formación musical en Europa cursando estudios de especialización en órgano y clavicordio en Alemania, Francia, Bélgica y Holanda. En 2015 obtiene el Diploma de Estudios Avanzados en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza y en 2020 obtiene el máster de Musicología por la Universidad de La Rioja. Actualmente continúa con el doctorado en la Universidad de Valladolid en colaboración con la Universidad de Burdeos y en la Universidad de las Artes de Gante (Bélgica).
El Coro de Canto Gregoriano–The Gregorian Chant Choir of Spain fue fundado en 1994 por Fernández de la Cuesta y está compuesto por cantores seglares. Ha sido el protagonista del programa televisivo Songs of the Spirit, emitido por la cadena pública PBS en Estados Unidos y por TVE. Entre las giras más destacadas hay que señalar el ciclo dado en las principales iglesias y salas de los Estados Unidos, Italia y México.