sanidad

Nuevo récord de contagios en Canarias: 1.688 y dos fallecidos

Tenerife continúa disparada, debido a la variante ómicron y los incumplimientos de la pasada semana, notificando 1.163 positivos, 21 pacientes en UCI y 159 en planta
La Incidencia Acumulada a los 7 días se sitúa en 352,95 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 483,51 casos.
La Incidencia Acumulada a los 7 días se sitúa en 352,95 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 483,51 casos.

Canarias registró ayer un nuevo récord de contagios diarios con 1.688 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, levemente superior a la jornada de ayer (1.670), de tal forma que el acumulado de infectados asciende a 115.750 desde el inicio de la pandemia, mientras que los óbitos ascienden a 1.085 tras notificarse dos fallecidos, una en Arona, con más de 80 años, y otra en Las Palmas de Gran Canaria, entre 60 y 69 años.


Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, 101.833 recuperados tras las últimas 108 altas epidemiológicas. Por tanto, hay 12.831 casos activos, de los que 57 están ingresados en UCI, 266 en planta y 12.508 aislados sus domicilios.


La Incidencia Acumulada en Canarias a los 7 días se sitúa en 352,95 casos por cada 100.000 habitantes, con un ascenso del 44,53, y a los 14 días sube hasta los 483,51 casos, 55,5 más.


Nuevamente Tenerife continúa disparada debido a la variante ómicron y los incumplimientos de la pasada semana. Ayer notificó 1.163 positivos, 14 más que el viernes, seguido por Gran Canaria con 325, Fuerteventura 83, Lanzarote 82, La Palma 30 y La Gomera cuatro.


En cuanto a la presión asistencial, Tenerife suma 55.799 acumulados, de los que 7.110 casos están activos (21 en UCI, 159 en planta y 6.930 aislados); mientras que Gran Canaria registra 43.307 acumulados, de los que 3.938 están activos (29 en críticos, 99 ingresados en planta y 3.810 confinados). Por otro lado, Fuerteventura tiene 6.086 casos acumulados, de los que 1.148 están activos (cinco en UCI, cinco hospitalizados y 1.138 aislados), y Lanzarote presenta 8.116 acumulados, de los que 430 están activos (dos ingresados en planta y 428 confinados).


Además, La Palma suma 1.455 infectados acumulados, de los que 157 están activos (dos críticos y 155 aislados), mientras La Gomera suma 496 acumulados, de los que 30 están activos (uno hospitalizado y 29 confinados) y El Hierro presenta 489 acumulados y 17 aislados.

Pedro Sánchez convoca a los presidentes regionales ante el avance del virus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocará la próxima semana una Conferencia de Presidentes telemática ante el avance de la sexta ola del coronavirus, que ha puesto a España en riesgo muy grave de contagios a las puertas de las fiestas de Navidad. A espera de cotejar las agendas, la intención es que el encuentro se celebre el próximo miércoles 22.


Sánchez tomó la decisión de convocar esta reunión para “evaluar la situación de la pandemia” y “compartir decisiones” con las comunidades. En cualquier caso, se mantendrá el mecanismo de cogobernanza, por lo que, en principio, no parece que se vayan a impulsar medidas para todo el territorio nacional. Por el momento, no ha trascendido cuál será la propuesta que trasladará a los presidentes autonómicos ante la explosión de nuevos casos.


España entró el viernes en riesgo muy alto por contagios, el máximo indicador del semáforo COVID, tras aumentar la incidencia en 38 puntos (511 casos por cada 100.000 habitantes), con un récord diario de positivos notificados (33.359) en pleno avance de la variante ómicron.


Las comunidades han hecho frente al incremento de los contagios con medidas como el Certificado COVID, que impide el acceso a determinadas actividades a los no vacunados, y con el 79,6% de la población total vacunada.

TE PUEDE INTERESAR