la palma

Torres resalta los 232 millones entregados hasta ahora en ayudas por la erupción

El presidente interviene en la Comisión para la Reconstrucción y señala que ya se han dado 40 viviendas y en estos días se otorgarán otras 20
Torres intervino en una reunión en la que participaron cuatro ministros. EP
Torres intervino en una reunión en la que participaron cuatro ministros. EP

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, intervino ayer en una nueva Comisión Mixta para la Reconstrucción, Recuperación y Apoyo a la Isla de La Palma. La cita se desarrolló de forma telemática y participaron, entre otras autoridades, los ministros de Presidencia, Félix Bolaños, el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la de Transportes, Raquel Sánchez, y la de Política Territorial, Isabel Rodríguez. A su término, el jefe del Ejecutivo autonómico indicó en rueda de prensa que hasta ayer se han entregado 232,45 millones de euros en concepto de ayudas a la Isla y asegura que se trata de la respuesta más ágil dada en España a ninguna otra emergencia.

En la reunión de ayer también estuvieron presentes el vicepresidente de Canarias, Román Rodríguez, la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, el responsable del departamento de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial José Antonio Valbuena, y el viceconsejero de Presidencia, Antonio Olivera.

Según subrayó Torres, un total de 6.057 personas han recibido ya ayudas. De las 4.548 solicitudes presentadas de forma individual o por unidades familiares, ya se han firmado el 80% de estos expedientes tras pasar los pertinentes filtros de seguridad jurídica. Hasta hora, se han entregado 40 viviendas, aunque la cifra se elevará en unos días a 60 con otras 15 en Los Llanos de Aridane y 5 en Tazacorte.

Torres destacó también el hecho de que 80 familias damnificadas hayan percibido ya los 60.000 euros de indemnización por la pérdida de su vivienda, tal y como anunció el presidente de España, Pedro Sánchez, tras duplicar esa cantidad habitual en estas compensaciones ante las emergencias. Asimismo, se han abonado ya 83 millones desde el Consorcio de Seguros y estas cifras, junto a las aportadas para la solución habitacional provisional y las infraestructuras, suman esos 232,45 millones ya certificados.

El presidente de Canarias también informó de que, seguramente la próxima semana, la Consejería de Seguridad aceptará la petición hecha el pasado martes, por el Comité Científico del Pevolca para que el semáforo de la emergencia pase de rojo a amarillo, con lo que la máxima autoridad sería desde ese momento el Cabildo insular.

Pese a esa rebaja del nivel, Torres dejó claro que se mantiene la emergencia y que esto es determinante para que se cumpla una de las principales exigencias realizadas al Gobierno central: que la carretera de la costa se haga cuanto antes, aunque no esté dentro del convenio con el Estado.

Torres puso especial énfasis en el trabajo que está realizando la oficina única. Asimismo, remarcó la relevancia del decreto ley aprobado la semana pasada por su Ejecutivo y consensuado con el Cabildo y los ayuntamientos para poder construir o rehabilitar viviendas en suelo rústico.

Para ello, y según explicó, se está estudiando de forma concienzuda las más de 3.000 edificaciones que quedaron debajo de la lava. El objetivo pasa por disponer de un diagnóstico final en marzo y planificar desde entonces la reconstrucción definitiva, “en la que la participación ciudadana es fundamental y, de hecho, se cuenta con 400.000 euros para escuchar a los ciudadanos y a las administraciones locales”, añadió.

El presidente también destacó que el próximo lunes. y con la ministra de Turismo en La Palma, se presentará el plan turístico para esta Isla.

TE PUEDE INTERESAR