la palma

Asfalto reciclado: la solución sostenible con la que se reparó una carretera en La Palma

Es la primera vez que se emplea esta técnica en la Isla; según el consejero de Infraestructuras, Borja Perdomo, se han reutilizado “2.300 metros cúbicos” de material

La Consejería insular de Infraestructuras de La Palma procedió ayer, desde las 08.00 horas, a la reapertura de la carretera de La Grama en doble sentido de circulación, una vez se ha dado por concluida oficialmente la primera fase del reciclado de la vía, para lo que fue preciso cerrar el pasado 28 de abril, de manera provisional, el carril descendente de la LP-3, más conocida como carretera de La Cumbre, desde el puente de acceso a la zona comercial de La Grama hasta la glorieta de IFA.

Así lo confirmó el vicepresidente del Cabildo y titular del Área, Borja Perdomo, quien instó a los usuarios de la vía a respetar la señalización y tener la máxima precaución al paso por este trazado, que todavía se encuentra en obras. En este sentido, indicó que en el tramo de la carretera donde existen cuatro carriles se mantendrán tan solo dos operativos, uno en cada sentido de circulación, para facilitar los trabajos que se ejecutan.

El político socialista señaló, además, que el pavimento con el que cuenta actualmente la carretera de La Grama no es el definitivo, dado que aún falta por extender una capa adicional, que constituirá la última fase de esta obra, que el consejero considera “muy necesaria debido al importante deterioro que sufría, en este tramo, la principal vía de comunicación” de la red insular de comunicaciones.

Por otra parte, el vicepresidente palmero concretó que en estos momentos se van a iniciar los trabajos de mejora del talud, el acceso a la rotonda, entre otras intervenciones en la carretera, que son compatibles con mantener el doble sentido en la carretera. Y destacó que para la repavimentación se ha reciclado el asfalto preexistente. Una acción que se realiza por primera vez en la Isla. “Es importante que tengamos mejores comunicaciones y que sean también más sostenibles, con acciones como estas en la que se estima que se han podido reciclar alrededor de 2.300 metros cúbicos de material”, añadió.

Esta actuación, que forma parte de los planes ordinarios de la institución, con el matiz de la naturaleza de los materiales empleados, se une a las acciones de reconstrucción que el Cabildo, de la mano del Gobierno canario y el Estado, está poniendo en marcha en el Valle de Aridane. Unas obras que no solo se circunscriben a la carretera de la Costa, coordinada por el Ejecutivo regional. También se trata de recuperación de caminos que fueron destruidos u obstaculizados por el paso de las coladas del volcán de Cumbre Vieja.

Las labores, por tanto, puestas en marcha por el departamento que dirige Borja Perdomo, van más allá de lo que una legislatura exige habitualmente. Suponen una pieza clave en la vuelta a la normalidad en la zona golpeada por la catástrofe.

TE PUEDE INTERESAR