cultura

Autoras y lectoras canarias ofrecerán pistas literarias en la grabación de un ‘podcast’ en la librería Agapea de Santa Cruz

‘Castillo, Verge & Co. Agencia de detectives literarias’ realiza el último episodio de su primera temporada, con entrada gratuita hasta completar aforo
Cecilia Domínguez Luis. / DA

La de este miércoles, 6 de julio, será una tarde para festejar el gusto por leer y escribir. El podcast literario Castillo, Verge & Co. Agencia de detectives literarias grabará el último episodio de su primera temporada, en la librería Agapea, en Santa Cruz de Tenerife, a las 19.00 horas. Con entrada gratuita hasta completar el aforo, esta fiesta de los libros contará con la participación de grandes autoras y lectoras canarias, que ofrecerán sus pistas literarias, como son Cecilia Domínguez Luis, Premio Canarias de Literatura; la poeta y periodista Aida Gónzález Rossi; la escritora y presidenta de la Asociación de Escritores de Canarias, Felicidad Batista; la ilustradore Álex Erbez Díez; la bloguera y coautora de Mujeres de Libro, Myriam Z. Albéniz, y el gestor cultural de Agapea, Borja Cortés. Esta iniciativa cuenta con el “patrocinio” de las propias creadoras del podcast, las periodistas Ángela Verge y Eva Castillo, y la colaboración de Agapea.

Cartel de la iniciativa de este miércoles. / DA

Castillo, Verge & Co es un encuentro literario, de periodicidad mensual, con libros clásicos y actuales, que incluye la inmersión en la novela gráfica. Disponible en la plataforma Ivoox, es gratuito, y hasta la fecha ha seguido las pistas de libros y autores como La campana de cristal, de Sylvia Plath; Fundación, trilogía de Isaac Asimov, El Poder, de Naomi Lederman; Estación Once, de Emily St. John Madel; Harley Quinn, Cristales Rotos, de Mariko Tamaki, o Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlín. En estos momentos, sus creadoras y presentadoras ya están cribando la lista interminable de libros preseleccionados para la segunda temporada.

TARDE CON GRANDES AUTORAS

La escritora Cecilia Domínguez Luis es una de las autoras más reconocidas en Canarias, por su importante labor literaria, tanto dirigida a niños como a jóvenes y adultos. Nacida en La Orotava, se licenció en Filología Hispánica en la Universidad de La Laguna y fue profesora de EGB. Ha recibido premios literarios como el Matías Real de poesía, el Pedro García Cabrera o el Emilio Algaba Guimerá, entre otros. Fue miembro del comité de redacción de míticas revistas como Fetasa o Cuadernos del Ateneo. Precisamente del Ateneo de La Laguna fue presidenta. Sus obras han sido traducidas a idiomas como el francés, el alemán, el rumano, el árabe o el islandés.

Cecilia Luis Domínguez fue elegida miembro de la Academia Canaria de la Lengua en 2011, y en 2013, del Instituto de Estudios Canarios. En 2015 obtuvo el Premio Canarias de Literatura y fue nombrada Villera de Honor por el Ayuntamiento de La Orotava.

Por su parte, Aida González Rossi es una de las jóvenes voces de la literatura canaria. Periodista, poeta y narradora, ha publicado poemas en revistas, páginas web y fanzines como Oculta Lit, Dragaria o Marcapiel. Cuenta con dos libros editados: Deseo y la tierra (Cartonera Island, 2018) y Pueblo yo (Editorial Liberoamérica, 2020).

Nacida en Arafo, Felicidad Batista es licenciada en Geografía e Historia, especialidad de Historia del Arte. Es articulista, escritora, conferenciante, prologuista, viajera, bibliotecaria de la Biblioteca de la Presidencia del Gobierno de Canarias y actual presidenta de la Asociación Cultural Canaria de Escritores. Es autora de Finis Mare, Relatos de la Patagonia y Los espejos que se miran, además de la obra Historias de Chío: mujeres que cuentan, que recuerda el patrimonio oral y material de las mujeres mayores de este pueblo de Guía de Isora. Su actividad literaria ha sido declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de Mar del Plata (Argentina).

Alexis Erbez Díez es ilustradore y escritore de En el Medio, obra que está a punto de nacer, a través de la editorial Libros.com. Nacida en San Cristóbal de La Laguna, Erbez realizó el Ciclo Superior de Ilustración en la Escuela de Arte Fernando Estévez. Amante del arte en todas sus formas, su trabajo dedica un interés especial a los temas LGTBI+.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, Myriam Z. Albéniz es asesora jurídica, mediadora y lectora empedernida. Coautora de los libros Mujeres de Justicia y Mujeres de libro, realiza colaboraciones periódicas en medios de comunicación canarios y reúne sus escritos en el blog Lo que muchos piensan, pero pocos dicen. Ejerce como presentadora y moderadora de eventos y actos públicos, muchos de ellos vinculados a la defensa de la igualdad de género.

TE PUEDE INTERESAR