puerto de la cruz

El Carnaval de Verano del Puerto de la Cruz elegirá a una nueva figura: la embajadora

Su papel será el de reforzar la proyección y la promoción de estas fiestas; el 2 de septiembre se presentarán los 14 candidatos que aspiran a convertirse en Rey el día 9
El Carnaval de Verano del Puerto de la Cruz elegirá a una nueva figura: la embajadora
Enrique Camacho, Marco González y Alberto Castilla presentaron ayer el programa del Carnaval de Verano. DA

La séptima edición del Carnaval de Verano de Tenerife trae novedades este año y una de las principales es la elección de una nueva figura: la embajadora, cuyo papel será el de reforzar la proyección y la promoción de estas fiestas identitarias del Puerto de la Cruz. Su elección será el miércoles 7 de septiembre a la par de la elección del trono infantil.

El programa festivo se dieron a conocer ayer en el Complejo Turístico Costa Martiánez, que servirá de escenario a la gala de elección del Rey del Carnaval, uno los puntos álgidos de unas Carnestolendas que se celebrará el 9 de septiembre en este mismo recinto. La presentación de los 14 candidatos que aspiran al centro será una semana antes, el día 2.

El Ayuntamiento y bajo la dirección por segundo año consecutivo del portuense Enrique Camacho, se han preparado toda una programación donde calles y plazas retoman su protagonismo para que la gente, “los que verdaderamente hacen la fiesta que tanto nos identifica, vuelvan a tener su espacio y las mascaritas pongan de nuevo la salsa de esta que es una gran fiesta que sale de dentro del alma de los grupos y colectivos portuenses”, señaló el alcalde, Marco González.

Como viene siendo costumbre, Enrique Camacho no quiso desvelar muchos detalles de esa gala que acapara mucho interés, “pero no el único porque si hay algo que siempre ha destacado en este Carnaval portuense es su capacidad de adaptarse, reinventarse y no dejar de sorprender para convertirse ya en una cita ineludible para los y las tinerfeñas”.

El programa comienza el lunes 28 con la inauguración de la exposición de trajes y fantasías del Carnaval en el Centro Comercial Martiánez y continuará durante la primera semana con pasacalles por los lugares más visitados de la ciudad. El primer fin de semana se estará dedicado a las familias con todo tipo de actividades para los más pequeños.

En la segunda semana hay tiempo para la reflexión y el debate con el IV Foro Tendencias del Carnaval que, como en las ediciones anteriores, reunirá a todos y a todas aquellas voces que tienen tanto que decir sobre el presente y el futuro del carnaval el próximo día 8. Y ese segundo fin de semana que albergará la gala del Rey, dará paso a la primera de las dos noches de Carnaval con la Fiesta de los 90 el viernes y con la fiesta del flotador el sábado 10 que reunirá en la playa de Martiánez a todos aquellos que se quedaron con las ganas de sacar a pasear su disfraz en invierno para vivir a tope esta fiesta en el lugar que le corresponde: la calle.

El domingo 11 a partir de las 17.00 horas será el Coso multitudinario desde la Plaza del Charco hasta el Paseo de Colón, como fin de fiesta a una VII edición que aspira a consolidar una marca que ya forma parte del calendario de todo buen carnavalero y a poner “unos cimientos sólidos para que Tenerife cuente con una cita atractiva y única para seguir disfrutando de lo que nos diferencia, la cultura popular para que residentes y visitantes disfruten juntos y en armonía de una experiencia que sin duda repetirán”.

Toda la información del Carnaval puede encontrarse en la web oficial.

TE PUEDE INTERESAR