cultura

Carla Antonelli y Joss Jaycoff clausuran esta tarde el Foro Visibilizando Transidentidades de la Fundación CajaCanarias

La sesión de este jueves en Santa Cruz de Tenerife será moderada por la periodista Jennifer Jiménez
Carla Antonelli. / DA

El Foro Visibilizando Transidentidades Fundación CajaCanarias despide este jueves su programa de actividades con la celebración de su segunda sesión de debate. El acto, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife (plaza del Patriotismo, 1), a partir de las 20.00 horas. Toda la información se encuentra disponible en el sitio web www.cajacanarias.com.

Joss Jaycoff. / DA

Moderada por la periodista de Canarias Ahora/eldiario.es Jennifer Jiménez, esta jornada de clausura tiene previsto tratar la Realidad social con la primera mujer trans en acceder a un escaño como diputada en España (2011/2021), por el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid, y activista por los derechos del colectivo LGTBIQ+ desde 1977, Carla Antonelli. La política tinerfeña trabajó en el programa electoral de José Luis Rodríguez Zapatero para la inclusión del matrimonio igualitario, en 2005, y fue promotora de la Ley de Identidad de Género (2007), que posibilitó a las personas trans modificar su partida de nacimiento sin necesidad de cirugías genitales, entre otros hitos del avance social y legal del colectivo.

Junto a Antonelli, analizará la cuestión la artista visual y activista por los Derechos LGTBIQ+, con enfoque especial en identidades trans no-binarias, Joss Jaycoff. Comunicadora, modelo, escritora, actriz y host internacional promoviendo la cultura queer desde plataformas como Boiler Room, British Fashion Council, Resident Advisor o Mutek, entre otras, Jaycoff es cocreadora de la sección de YouTube Más Allá de lo Binario, junto al creador de contenido digital Luc Loren.

Jennifer Jiménez. / DA

Jennifer Jiménez es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y máster en el ámbito de la Educación por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Desde 2014 trabaja en el periódico digital Canarias Ahora, asociado a eldiario.es, donde se ha especializado en temas sociales, haciendo hincapié en áreas como educación, derechos sociales, igualdad y diversidad. Encargada de aplicar la perspectiva de género en la redacción y en visibilizar las desigualdades, la violencia machista y la realidad del colectivo LGTBIQ+, actualmente también colabora en tertulias de análisis político y de actualidad en Radio Televisión Canaria. Antes pasó por las redacciones locales de Antena 3, RTVE, la editorial RBA o el departamento de comunicación de Promotur Turismo de Canarias. Recientemente ha recibido el premio Arkoiris Canarias en la categoría de Prensa Digital y Escrita por su trabajo en favor de la igualdad y la diversidad.

TE PUEDE INTERESAR