Representantes de buena parte del sector cultural de diferentes islas se han unido, “sin el concurso ni la ayuda de la Administración pública”, para reflexionar y dialogar, entre otras cosas, sobre el “desequilibro presupuestario” que entienden que se está produciendo con algunos de los más importantes programas de actuación que ha emprendido el departamento de Cultura del Gobierno de Canarias en esta legislatura.
De forma prioritaria, proponen acudir a la reflexión, estudio y análisis de la nueva propuesta de ley canaria de cultura presentada al Parlamento regional recientemente por el Viceconsejero regional de Cultura, Juan Márquez. “Este es uno de los objetivos que marcarán la agenda de trabajo de Magma”, porque es un anteproyecto de ley que, según los miembros de esta plataforma, “no ha sido consensuado con la mayoría del sector de la cultura en Canarias, tal como plantea la Agenda 2030, afirmación que contradice lo manifestado repetidas veces por el responsable político del ramo”.
La agenda de trabajo presentada a los impulsores en ambas islas -cerca de 200 personas se han adherido a la plataforma en los últimos meses, según detallan- persigue un objetivo claro: “aportar datos fiables y reales sobre la realidad presupuestaria que afecta al sector en el ámbito de relaciones entre el sistema público de cultura y las instituciones públicas que lo sostienen y la emprendeduría de producción y creación cultural privada”.
Datos que, a juicio del recién creado movimiento asociativo, evidencian “un continuo desequilibro entre lo que el Gobierno de Canarias considera ejes de su proyecto y los elementos básicos del crecimiento de la industria local”.
A los actos en Tenerife (Aguere Espacio Cultural, en La Laguna) y Gran Canaria (Sala Josefina de la Torre del Teatro Cuyás) asistieron un centenar de personas, algunas de ellas referentes históricos de la creación cultural en Canarias y otras que pertenecen a jóvenes generaciones de creadores y creadoras isleños. A estas presentaciones públicas le ha antecedido un trabajo de proyección de información que se ha volcado en la web de esta plataforma (www.magmacultural.com).