cultura

The Hooten Hallers llegan el próximo domingo al Teatro El Sauzal con su ‘blues-rock’ energizante

El trío estadounidense acude al municipio norteño con una propuesta singular que a la vez incorpora múltiples influencias
Los estadounidenses The Hooten Hallers. / DA

El trío estadounidense The Hooten Hallers es una banda de blues-rock enérgico y energizante originaria de Columbia (Missouri), conocida por sus espectáculos en vivo salvajes y por un calendario de giras aparentemente interminable. En medio de ese intenso recorrido figura una fecha, la del próximo domingo, día 30, cuando a partir de las 20.00 horas la banda se subirá al escenario del Teatro El Sauzal. Las entradas para el concierto ya se pueden adquirir, a través del sitio web www.tickety.es o en la propia taquilla del espacio cultural.

La cantidad de influencias que posee la música de The Hooten Hallers incorpora elementos de rhythm & blues, rock’n’roll, honky tonk, jazz, soul y punk, con una inclinación temática por lo extraño y lo inexplicable. El directo de esta propuesta musical lleva al espectador en un viaje continuo desde un blues estridente y sin concesiones hasta una dulce balada country o un número de baile. Su álbum homónimo de 2017, The Hooten Hallers (Big Muddy Records), fue la culminación de sus experiencias durante una década actuando y viajando juntos. Producido por Johnny Walker (Soledad Brothers, All Seeing Eyes) y Kristo Baricevic (Big Muddy Records), revelaba la evolución de sus integrantes como músicos y compositores.

‘LIVE IN MISSOURI’

Un año más tarde, exactamente el 21 de diciembre de 2018, lanzaron un nuevo disco, Live in Missouri, grabado en The Blue Note (Columbia). Esta grabación captura la intensa energía de The Hooten Hallers en concierto, con una combinación de improvisación y versiones extendidas de sus canciones.

La voz con tintes demoniacos y la guitarra de John Randall, el falsete de Andy Rehm y el ritmo de batería constante mantienen a la banda enfocada en su mezcla única de blues profundo y country punk, en la que Kellie Everett trae el estruendo profundo de sus saxofones barítono y bajo. Todo ello, para construir algo con identidad propia que ahora se mostrará en El Sauzal.

TE PUEDE INTERESAR