educación

Carlota, la alumna de la ULL premiada por un trabajo sobre el cáncer

A este galardón, que desea incentivar la participación de todas las facultades de Medicina de España, se han presentado un total de 38 trabajos de 23 universidades
Las clases en la ULL vuelven mañana

La alumna de la Universidad de La Laguna (ULL), Carlota Montes de Oca Rodríguez, estudiante de Medicina, ha sido finalista en la categoría Mejor Trabajo Final de Grado en los XXXII Premios a la Investigación Medica 2022 de la Fundación Mutual Médica, por su trabajo ‘Utilidad del sistema de inteligencia artificial Endo-AID en la detección de adenomas colorrectales’.

Este galardón forma parte de los XXXII Premios a la Investigación Médica 2022 que concede, en cuatro categorías, la Fundación Mutual Médica para reconocer la labor de médicos, residentes y estudiantes en el impulso de nuevas vías de investigación en torno al desarrollo de terapias innovadoras, herramientas diagnósticas o el cuidado y tratamiento de enfermedades, explica en un comunicado los organizadores del certamen.

“El cáncer colon rectal (CCR) es uno de los cánceres más frecuentes en Occidente y concretamente el CCR de intervalo es el que aparece tras 3-5 años después de hacerse una colonoscopia”, explica Montes de Oca, que añade que con el objetivo de aumentar la tasa de detección de estas lesiones, se ha desarrollado la aplicación de un sistema de Inteligencia Artificial asistida por computadora.

A este galardón, que desea incentivar la participación de todas las facultades de Medicina de España, se han presentado un total de 38 trabajos de 23 universidades, aproximadamente el 50% del total de facultades de España

El premio al Mejor Trabajo Final de Grado ha recaído en Héctor Calduch de la Universidad Miguel Hernández.

Emilie Anderssen Nordahl, Farmacóloga Clínica del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona, ha sido la ganadora de la Beca Mutual Médica, con una dotación de 25.000€ por su proyecto de investigación ‘Optimización del tratamiento farmacológico en pacientes institucionalizados en residencias de Cataluña. Estudio cuasiexperimental antes y después’.

El neurólogo del mismo hospital, Manuel Requena Ruiz, ha sido galardonado con el premio Dr. Font, con una dotación de 3.000€ por su artículo ‘Directo a la sala de angiografía sin detenerse para obtener imágenes de tomografía computarizada para pacientes con accidente cerebrovascular agudo: un ensayo clínico aleatorizado’ publicado en la revista JAMA Neurology.

La uróloga Inés Rivero Belenchón, en el Hospital Universitario Virgen del Rocio de Sevilla, ha recibido una Mención Especial con una dotación de 2.000 euros por su proyecto ‘MyKidneyCare: Plataforma digital para pacientes con cáncer renal metastásico en tratamiento”.

TE PUEDE INTERESAR