El Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte dedica su segunda semana a la literatura histórica escrita en España. El programa arranca hoy jueves en la Casa de la Cultura (18.30 horas) con la presentación de la novela Las damas de la telaraña, de Nieves Muñoz. El encuentro contará con la autora y la editora de la obra, Penélope Acero. El escritor tinerfeño José Zoilo presentará después (19.30) el libro Ilión, de Mario Villén.
La agenda de mañana ofrece una entrevista (18.30 horas) de Eduardo García Rojas con Pedro Herrasti: El humor para dar lecciones de historia. La sección Encuentros de autora contempla (19.30) la presentación del libro de María Reig Los mil nombres de la libertad, por José Zoilo.
El sábado comienza (10.00 horas) reuniendo a las escritoras Alicia Vallina, María Reig, Nieves Muñoz y Emma Lira en la mesa redonda La novela histórica no entiende de géneros, conducida por David Yagüe. Después, Vallina presentará su libro Hija del mar acompañada de José Zoilo. Otra mesa redonda (12.15), moderada por Eduardo García Rojas, el director del festival, reunirá a los editores Penélope Acero (Edhasa) y Ayoze Suárez (Nectarina Editorial) con el periodista David Yagüe y el escritor José Zoilo para tratar sobre La novela histórica en el panorama editorial nacional.
El programa continuará (17.00 horas) con el encuentro con Antonio Pérez Henares y su novela Tierra vieja, presentada por David Yagüe. Le seguirá (18.30) el maridaje de vino y literatura ¿Qué libro me bebo?, en la Casa del Vino, en El Sauzal, conducido por la nutricionista Eva García Barahona. En el acto, que ha completado ya su aforo, se anunciará el Premio Ciudad de Tacoronte de novela histórica. En paralelo, el programa mantiene su dedicación a la elaboración de maquetas con dos charlas-taller en la Casa de la Cultura, de Secundino E. Darias García y Enrique Carrasco Molina (17.00 y 18.30 horas).
LA DESPEDIDA
La segunda edición del Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte se cierra el domingo con un encuentro (11.00 horas) con el escritor Luis Zueco, a cargo de David Yagüe, para presentar la novela El cirujano de almas. Luego (12.00) se desarrollará la mesa redonda La novela como medio para adentrarse en la historia de España. Moderada por Eduardo García Rojas y con Antonio Pérez Henares, Alicia Vallina, Luis Zueco y José Zoilo. A partir de las 13.30 horas, Burka Teatro escenificará la obra Historias de la peste.