El Festival 6Cuerdas celebra este año su decimosexta edición con una agenda de propuestas que se prolongará durante 10 días. La muestra dedicada al mundo de la guitarra reúne en esta ocasión a músicos de cuatro nacionalidades, entre ellos, la italiana Eleonara Strino y el brasileño Nelson Veras, además de un importante número de representantes canarios.
Con esta nueva entrega, en la que visitará un total de seis municipios de tres islas (Tenerife, Gran Canaria y La Gomera), el encuentro musical se mantiene como uno de los festivales de su temática más longevos y reconocidos del Archipiélago.
El festival fue presentado este miércoles en un encuentro con la prensa que contó con la participación del director insular de Cultura del Cabildo de Tenerife, Alejandro Krawietz; la concejala de esa misma área en el Ayuntamiento de La Laguna, Yaiza López Landi; su homólogo en el Ayuntamiento de Tegueste, Antonio López, y el director de la cita musical, Tomás LP Cruz. Además, el acto contó con una actuación del guitarrista tinerfeño Juan Miguel Castellano.
Con el paso de los años, tal y como se expuso ayer, la cita se ha establecido como una referencia cultural de Canarias, “con una apuesta decidida por la calidad y el amor hacia un instrumento de tanta tradición” en las Islas. En sus primeros 15 años de trayectoria han pasado por su cartel nombres de la talla de Vicente Amigo, Niño Josele, Yamandú Costa y Stanley Jordan, entre otros muchos artistas.
La programación da comienzo hoy jueves con un concierto de Javier Sánchez en Fábrica La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Mañana el festival recala en La Laguna, donde hay programadas un total de dos actuaciones. El brasileño Nelson Veras se subirá al escenario del antiguo Convento de Santo Domingo. Juan Miguel Castellano estará el sábado en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife, mientras que el alemán Thomas Rische actuará en el Gomera Lounge de Valle Gran Rey, en la Isla Colombina. El domingo, Samuel Delgado brindará un concierto en el Castillo de San Felipe del Puerto de la Cruz.
ELEONARA STRINO
La próxima semana, el jueves 17, la sala La Bowie de La Laguna recibirá a Héctor Izquierdo, mientras que el viernes Eleonara Strino actuará en la Casa del Prebendado Pacheco, en Tegueste. El sábado, la brasileña Anna Tréa se subirá al escenario del Café Teatro Rayuela, en la capital tinerfeña, y el domingo Jonay Martín, al de la Casa del Vino de El Sauzal.

NELSON VERAS: “EL ‘JAZZ’ HA SIDO CLANDESTINO EN LA INDUSTRIA MUSICAL DESDE SIEMPRE”
El brasileño radicado en París Nelson Veras es uno de los grandes nombres de la presente edición de Festival 6Cuerdas. Antes de su concierto de este viernes, a partir de las 20.00 horas, en el antiguo Convento Santo Domingo, en La Laguna, contestó a estas preguntas.
-¿Qué ofrecerá en su concierto en Tenerife?
“Creo que se podrá disfrutar de un concierto muy completo. Me presentaré solo, con mi guitarra, y dará tiempo para ofrecer piezas estándar de jazz, canciones de música brasileña, canciones de compositores con los que tengo la suerte de compartir momentos en este maravilloso mundo de la música y también mucha improvisación”.
-¿Cuánto bebe su música de la cultura europea?
“Mucho. Sobre todo, en el lenguaje armónico con el que me expreso, que no es otra cosa que la herencia de los grandes compositores clásicos de este continente”.
-¿Cómo es el proceso de composición de sus canciones?
“Lo más correcto es decir que no compongo mucho. No es mi mayor implicación en mi carrera musical. Soy sobre todo un improvisador. Para mí improvisar es una composición espontánea”.
-¿Qué tiene de especial entrar en un estudio de grabación? ¿Y subirse a un escenario?
“En línea con la respuesta anterior, diría que trato de ser espontáneo en ambas situaciones. Para mí, idealmente, no debería haber una diferencia”.
-¿Qué es lo mejor y lo peor, según usted, de la industria de la música?
“Es una pregunta difícil de responder. Hay que tener en cuenta que el jazz ha sido muy clandestino en la industria musical desde siempre. Yo, particularmente, no pienso mucho en eso”.