Bloom, el nuevo cortometraje de Helena Girón y Samuel M. Delgado, producido por La Banda Negra y rodado en Tenerife, tendrá su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam, que se celebrará del 25 de enero al 5 de febrero. La película se centra en el mito de San Borondón, la misteriosa isla que a lo largo de la historia aparece y desaparece en Canarias. Su leyenda llegó a cobrar tanta fuerza que, durante los siglos XVI, XVII y XVIII, llegaron a organizarse expediciones para descubrirla y conquistarla.
La cinta también explora el monte submarino Tropic, recientemente hallado en las inmediaciones del Archipiélago, a 4.500 metros bajo el océano. El Tropic fue una antigua isla emergida hace 120 millones de años, cuyas imágenes y muestras llegan a nosotros gracias a un vehículo sumergible operado remotamente. Sus manos, unas pinzas hi-tech, son las que tocan y manipulan su corteza, pero siempre bajo el viejo deseo de explorar territorios desconocidos y codiciados.

Con la idea de una naturaleza pensada como algo externo al ser humano, muchos naturalistas occidentales del Renacimiento y de inicios de la edad moderna trataron de clasificar y catalogar el mundo en su totalidad.
IMÁGENES
En la película conviven imágenes rodadas en 16mm y reveladas de forma artesanal, como las de los herbarios y la colección húmeda del Museo de Ciencias Naturales de Tenerife, e imágenes digitales del monte submarino Tropic, filmadas por el ROV ISIS 6000 (NOC) y facilitadas por el investigador y científico Francisco Javier González Sanz, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Bloom ha tenido el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), del Gobierno de Canarias y de TEA Tenerife Espacio de las Artes.