Yesenia no pudo contener las lágrimas cuando recordó el largo camino que la llevó ayer a ser una de las 30 nuevos agentes de Policía Local que recogieron su nombramiento de manos del alcalde. A sus 40 años, y después de seis preparándose para obtener por fin una plaza de Policía Local, una vez logrado el nombramiento, todas las emociones salieron de golpe. “Ha sido muy duro, mucho sacrificio para llegar hasta aquí”, contó mirando hacia el público donde estaba su familia, de la que ha recibido “apoyo total”. “La sensación es muy gratificante, de satisfacción por haber logrado mi objetivo”, añadía más serena. Ella es una de las seis mujeres que han logrado superar el concurso- oposición y todo el proceso de formación junto al resto de compañeros.
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cruz acogió la promoción, que, quizá, haya tardado más en incorporarse con una pandemia de por medio y salvando una impugnación. Tres años han tardado los agentes en llegar al momento de ayer, un tiempo que, desde la Concejalía de Recursos Humanos, se espera que sea mucho menor en la siguiente convocatoria. “En el primer trimestre de 2023 comenzarán las pruebas para cubrir las siguientes 30 plazas que ya se han convocado”, avanzó la responsable del área, Purificación Dávila. Si todo va como se espera, “en septiembre ya estarían entrando en la academia”, añadió la edil de Seguridad, Evelyn Alonso. Y es que en esta nueva convocatoria se ha eliminado la prueba de desarrollo, que pasa a ser tipo test, lo que ahorrará mucho tiempo en correcciones y se podrá ir más rápido.
También el próximo año se espera poder convocar una decena de plazas más correspondiente al cupo de reposición. “No vamos a esperar para acumular procesos, a medida que se vayan liberando plazas por jubilación u otros motivos, vamos a ir convocándolas”, apuntó Dávila. Con la incorporación de estos nuevos agentes, la cifra total de Policías Locales alcanza la de 332.
Junto a Yesenia, otra mujer que también recogió ayer su nombramiento fue Noelia. A sus 36 años llevaba cuatro años preparándose para ser Policía Local.
Cuenta que siempre quiso dedicarse a eso, pero no fue hasta que cumplió los 30 cuando se puso en serio a prepararse. “Mi abuelo era Guardia Civil, así que siempre me gustó esto”. Sus padres, su hermana y su pareja, todos la han apoyado.
Ilya es otro de los agentes que logró ayer su sueño. “Ha sido muy emotivo, esto es lo que siempre he querido”, decía aún nervioso tras el nombramiento. Mientras llegaban las convocatorias, estudió Trabajo Social primero, y Derecho después. “He dejado mi profesión como abogado por el servicio a los demás”, contaba con una amplia sonrisa.
Falta de agentes
Y es que, a pesar de la incorporación de esta treintena de agentes, y los previstos para 2023, la falta de policías locales en Santa Cruz sigue siendo una constante, y se cifra aún en un centenar. Una carencia que ayer mismo denunciaba el PSOE, que daba a conocer la última instrucción dada a los agentes en servicio sobre el Rastro de Santa Cruz. En ella se puede leer que para garantizar la seguridad en el mercadillo se destinarán seis agentes.
También en la misma orden se especifica que “de no contar con agentes suficientes como para atender otros requerimientos, se derivarán los mismos a través del 112 para que sean atendidos por otros cuerpos policiales”. “No cabe duda de que la seguridad en cualquier evento -con cierta afluencia- es necesaria, pero supeditar la de todo un municipio a eso es muy grave”, apuntaba el edil socialista, Florentino Guzmán Plasencia.