carnaval santa cruz 2023

El curioso origen del disfraz de gitana en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Es necesario remontarse a finales de los años 60 para encontrar los inicios de esta tradición
El curioso origen del disfraz de gitana en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Es, seguramente, uno de los disfraces más utilizados del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. La mayoría de los hombres que han acudido a esta fiesta se han vestido alguna vez de gitana o flamenca, en muchas ocasiones, lo que le sigue dando un toque cómico al disfraz, luciendo bigote. Pero: ¿cuál es su origen? La historia es llamativa.

Para encontrar el origen del disfraz de gitana en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es necesario remontarse a finales de los años 60. Aún en plena dictadura franquista, bajo la denominación de Fiestas de Invierno, un grupo de carnavaleros decidió salir con disfraz de gitana, pero a plena luz del día.

“La NiFú-NiFá tenía la sede cerca de la Plaza Weyler y varios de sus componentes, con Enrique González a la cabeza, decidieron disfrazarse de gitana con el fin de ir a los trabajos de otros componentes para pedir que les dieran libre el lunes”, recuerda Zenaido Hernández, periodista experto en la historia de nuestro Carnaval.

La escena era, como poco, llamativa. En 1968, ver a un grupo de hombres disfrazados de gitana entrenado en las sedes de varios bancos y cafeterías, armando ruido, causó sensación: “Montaban la bronca, se saltaban la cola, le decían a los jefes que cómo era aquello de tener a la gente trabajando el Lunes de Carnaval… Una locura”.

A veces, surtía efecto, con lo que la persona liberada, tenía que vestirse de gitana para unirse al grupo y continuar, local por local, llevando a cabo la misma misión. “Eran los tiempos de Enrique González, Navarrito o Nicolás Mingorance, gente muy de nuestro Carnaval”, señala Zenaido.

Con el paso de los años otras murgas se sumaron a esta tradición: “Los Mamelucos llegaron a hacerlo, saliendo con el disfraz de gitana el Lunes de Carnaval en lugar de la fantasía de ese año. Los Diablos Locos, por ejemplo, también”.

La tradición se ha ido perdiendo en los últimos años. El disfraz de gitana sigue siendo uno de los favoritos en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, pero ya no por el motivo por el que la NiFú-NiFá, de manera tan llamativa, lo puso de moda.

TE PUEDE INTERESAR