la palma

El PSOE opta por el actual alcalde de Santa Cruz de La Palma como candidato a la reelección

Juanjo Neris tomó las riendas de los socialistas tras la marcha del exconcejal Elías Castro y suscribió el pacto de gobierno con el PP
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Juanjo Neris (PSOE), con el bastón de mando de la ciudad | DA

La Asamblea del PSOE de Santa Cruz de La Palma dio luz verde esta semana a la designación de Juanjo Neris, actual alcalde de la ciudad, como candidato a la reelección en las próximas elecciones de mayo. Un nombramiento con el que el socialista busca dar continuidad al trabajo que viene realizando en el Ayuntamiento desde octubre de 2020, momento en que suscribió un pacto con el PP.

“Vamos a seguir dejándonos la piel por el municipio y su gente, donde sus vecinas y vecinos están y seguirán estando en el centro de todas nuestras políticas”, señaló Neris en un comunicado. Asimismo, aseguró afrontar esta “responsabilidad y reto” desde la convicción de que la localidad “merece que la quieran de una manera diferente. Y ahí nos vamos a encontrar”.

Cabe resaltar que el ahora aspirante al bastón de mando para el periodo 2023-2027 comenzó a liderar el grupo socialista en el Consistorio a partir de la marcha de Elías Castro, quien encabezó la lista del PSOE en los anteriores comicios y se marchó de manera abrupta. Posteriormente, los ediles del puño y la rosa rubricaron el acuerdo con los populares, en concordancia con la alianza que hizo presidente del Cabildo a Mariano H. Zapata (PP).

No obstante, no es menos reseñable que en el Pleno constituyente de 2019 se conformó un grupo de Gobierno municipal compuesto por PP y CC. Más tarde, tal y como adelantó este periódico en exclusiva, el entonces alcalde, el popular Juanjo Cabrera, procedió al cese de los concejales nacionalistas, en beneficio de los socialistas.

PROYECTO

Sobre las iniciativas que pretende abanderar, Juanjo Neris explicó que la capital “ha avanzado estos años dejando atrás el lastre de las malas gestiones económicas del pasado” y “ahora hay que seguir creciendo sin complejos, sin ombliguismos y mirando el interés general de un municipio exigente, que debe sentir orgullo de pertenencia por su historia, patrimonio y su cultura, además de por todo lo bueno” que está por venir.

En este sentido, detalló que “el trabajo para cubrir la necesidad de vivienda pública para afianzar población marcará la ruta de los próximos tiempos, mientras seguiremos creciendo en infraestructuras y servicios: Escuela Infantil, el nuevo centro de ocio polivalente, la nueva casa del Césped, el Centro de Día, El Electrón o la Quinta Verde”

TE PUEDE INTERESAR