cultura

El vídeo ‘La gota que colmó el vaso’ gana la fase autonómica del certamen de Manos Unidas

El alumnado del IES La Minilla, de Gran Canaria, opta a representar al Archipiélago en la final nacional del XIV Festival de Clipmetrajes, que tendrá lugar en Madrid el 6 de mayo
El Seminario Diocesano de Tenerife acogió la final regional del festival. / DA

La gota que colmó el vaso, del alumnado del Club de Participación de Secundaria del IES La Minilla, de Las Palmas de Gran Canaria, ha ganado la final autonómica del XIV Festival de Clipmetrajes de Manos Unidas, en la que los jóvenes debían reflexionar sobre su compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por Naciones Unidas para proteger el planeta y construir un futuro sin desigualdades. En el certamen se les invitó a grabar un vídeo de un minuto mostrando ejemplos o ideas sobre cómo gestionar de manera sostenible los alimentos y el agua.

Los numerosos clipmetrajes recibidos muestran cómo, a través de nuestras acciones individuales, podemos contribuir a edificar algo más grande, con repercusión colectiva. De entre todos estos trabajos audiovisuales, La gota que colmó el vaso se ha hecho con el Premio al Mejor Clipmetraje de Canarias en la Categoría Escuelas Secundaria y optará a representar al Archipiélago en la gran final nacional. De esta manera, los 17 clipmetrajes que han resultado ganadores en otras tantas finales autonómicas, que terminaron el pasado viernes, deberán ahora someterse a una segunda votación, en la que un jurado seleccionará los 10 trabajos que competirán en la final nacional, que tendrá lugar el 6 de mayo en Madrid.

Con este vídeo de un minuto, los participantes muestran el efecto que tienen nuestras acciones cotidianas en recursos naturales como el agua. Esto se ve representado por un vaso que simboliza la capacidad limitada del planeta. Sin embargo, todavía estamos a tiempo de rectificar y evitar que el vaso rebose.

La clase ganadora, por cortesía de Banco Santander, que, un año más, ha apoyado al festival, ha recibido un cheque de 200 euros para invertir en material escolar y audiovisual y seguir desarrollando su creatividad. Asimismo, la empresa Muévete Ocio Educativo ha querido apoyar la final autonómica con sendos cheques, de 100 y 50 euros, para las clases galardonadas con el segundo y tercer premio. El segundo ha sido para ¿Dispuesto a cambiar las reglas?, del IES Juan Pulido Castro (Las Palmas de Gran Canaria), y el tercero, para Solo un tomate, del Colegio Pureza de María (La Cuesta, Santa Cruz de Tenerife). Además, hubo menciones especiales a los vídeos más valorados de Primaria: ¡Actúa!, del CEIP Galicia (Las Palmas de Gran Canaria), y El Despilfarro, del CEIP El Monte (Guargacho, Santa Cruz de Tenerife). La final tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Tenerife.

TE PUEDE INTERESAR