el jardín

Una americana que vivió en España alucina en TikTok con la cantidad de usos que tiene en español la palabra “faltar”

La popular tiktoker americana Maddie (@jmadsj123) ha explicado esta cuestión a sus compatriotas en un vídeo que se ha hecho viral en la última semana
Una americana que vivió en España alucina en TikTok con la cantidad de usos que tiene en España la palabra "faltar"

El español es un idioma que destaca por su riqueza léxica y capacidad para expresar matices y sutilezas. Una palabra que ilustra perfectamente esta característica es “faltar”. A diferencia del inglés, donde su equivalente más cercano, to lack o to miss, tiene un alcance más limitado, “faltar” se despliega en múltiples contextos y adquiere diversos significados en nuestra lengua.

La popular tiktoker americana Maddie (@jmadsj123) ha explicado esta cuestión a sus compatriotas en un vídeo titulado: “Nos hace falta aprender más español“. La pequeña ‘clase’ de Maddie se ha hecho viral en la plataforma en la última semana, acumulando un gran número de visualizaciones y comentarios.

USOS DE “FALTAR”

A continuación explicaremos los usos de la palabra de “faltar” en español y las diferencias que existen respecto al inglés.

Ausencia o carencia:

El uso más común de “faltar” en español es para expresar la ausencia o carencia de algo o alguien. Por ejemplo, “faltar comida en la despensa” indica que no hay suficiente comida disponible. Esta acepción abarca tanto objetos tangibles como cualidades abstractas. “Falta de educación” denota la carencia de modales o cortesía, mientras que “faltar al respeto” se refiere a una conducta irrespetuosa.

En contraste, en inglés, el verbo to lack se utiliza principalmente para referirse a la falta de algo concreto, como lack of money (falta de dinero) o lack of time (falta de tiempo). Aunque es posible expresar la carencia de cualidades abstractas en inglés, como lack of education (falta de educación), esta variante es menos común y no abarca la misma diversidad de usos que “faltar” en español.

Incumplimiento o falla:

Otro sentido de “faltar” en español se refiere al incumplimiento de una obligación o a la comisión de un error. Por ejemplo, “faltar a una promesa” indica no cumplir lo prometido, mientras que “faltar a una cita” implica no asistir a un compromiso acordado. Esta dimensión de “faltar” también puede expresar una falta de exactitud o precisión, como en “faltar a la verdad”.

En inglés, estos conceptos se suelen transmitir con verbos diferentes, como to break (romper) o to fail (fallar). No existe un verbo directo equivalente a “faltar” que englobe todos estos sentidos, lo que nuevamente muestra la diversidad de usos que tiene el verbo en español.

Expresión de necesidad o deseo:

Un uso interesante de “faltar” en español es su capacidad para expresar necesidades o deseos. Por ejemplo, “me falta tiempo” significa que no hay suficiente tiempo disponible para realizar una tarea determinada. Esta estructura con “faltar” permite transmitir una sensación de urgencia o carencia personal en relación con algo deseado o requerido.

En inglés, esta forma de expresión es menos común. Se utilizan otros verbos como to need (necesitar) o to want (querer) para transmitir una necesidad o deseo, pero no se utiliza un verbo que encapsule esta idea en la misma medida que “faltar” en español.

comentarios

Han sido muchos los usuarios que han comentado el vídeo en TikTok, la mayoría de ellos agradeciendo la explicación de Maddie con frases como: “a ti no te hace ninguna falta porque hablas español mucho mejor que millones de españoles nativos”, “tragándome todas las lecciones de español por lo bien que explica todo a pesar de ser nativa” o “eres una magnífica profesora de español”.

TE PUEDE INTERESAR