cultura

Justine Triet se lleva la Palma de Oro del Festival de Cannes por ‘Anatomía de una caída’

La directora gala se une a Jane Campion y Julia Ducournau como las únicas mujeres en obtener el máximo galardón
Justine Triet recibió el máximo galardón de manos de Jane Fonda. / E. E.

La película Anatomía de una caída (Anatomie d’une chute), dirigida por la cineasta francesa Justine Triet, fue anoche galardonada con la Palma de Oro del 76º Festival de Cannes, en una gala de clausura en la que el director vietnamita Thien An Pham se hizo con la Cámara de Oro por un cinta coproducida con España.

La actriz Jane Fonda fue la encargada de dar a conocer el título de la película ganadora de la Palma de Oro, un thriller judicial sobre el fallecimiento de un hombre que cae de un segundo piso de su vivienda en los Alpes franceses, muerte de la que se señala como sospechosa a su mujer.

Con esta cinta protagonizada por Sandra Hüller, Triet se convierte en la tercera mujer en ganar la Palma de Oro en las 76 ediciones del Festival de Cannes, tras la neozelandesa Jane Campion -vencedora en 1993 por El piano– y la también francesa Julia Doucurnau -ganadora en 2021 con Titane-.

Al recoger el galardón, la cineasta reivindicó la “histórica y potentísima protesta” contra la reforma de las pensiones en Francia y denunció que esta ha sido “reprimida de forma escandalosa”.

“Este modelo de poder dominante, cada vez más desinhibido, está irrumpiendo en varios ámbitos. Aunque socialmente es donde resulta más chocante, se puede ver en todas las demás esferas de la sociedad. Y el cine no es una excepción”, recalcó.

Asimismo, lamentó que la “mercantilización de la cultura que defiende el Gobierno neoliberal está en vías de destruir la excepción cultural francesa”, la misma sin la que ella, aseveró, no estaría en la clausura del certamen, cuyo galardón ha dedicado a los jóvenes directores, también a los que actualmente “no pueden hacer cine”.

A ellos, agregó, se les debe “un espacio”: “El espacio que yo ocupé hace 15 años en un mundo un poco menos hostil donde todavía era posible equivocarse y volver a empezar”.

GLAZER, GRAN PREMIO DEL JURADO

La zona de interés (The zone of interest), del británico Jonathan Glazer, otra de las películas que partía como favorita, logró el Gran Premio del Jurado. Basada en una novela del recientemente fallecido Martin Amis, ahonda en la cotidianidad de un comandante nazi y su familia.

El premio a la Mejor Dirección ha sido para el vietnamita Tran Anh Hung por La pasión de Dodin Bouffant y el Premio del Jurado, para Fallen leaves, del finlandés Aki Kaurismäki, mientras que el guionista japonés Yuji Sakamoto ha conseguido el galardón a Mejor Guion por Monster, dirigida por Hirokazu Kore-eda.

En las categorías de Mejor interpretación, el actor japonés Koji Yakusho ha ganado por su papel en la película Perfect days, del alemán Wim Wenders, y la actriz turca Merve Dizdar por About dry grasses, del turco Nuri Bilge Ceylan.

CÁMARA DE ORO Y CORTOMETRAJE

La Cámara de Oro fue para la película Inside the yellow cocoon shell, del vietnamita Thien An Pham. Presentada dentro de la Quincena de Cineastas, se trata de una coproducción internacional que cuenta con la productora española Fasten Films, con sede en Barcelona.

La producción francohúngara 27, de Flóra Anna Buda, se alzó con la Palma de Oro al Mejor Cortometraje, una categoría en la que competía también la producción hispanofrancesa Aunque es de noche, del español Guillermo García López.

TE PUEDE INTERESAR