sanidad

Torres insta a todos los sindicatos sanitarios a cumplir lo firmado y CESM sostiene que era de mínimos

El presidente de Canarias indica que el Gobierno “seguirá dialogando”, mientras que los médicos consideran que no ha sido atendida su solicitud de mediación en el conflicto del sector
CESM Canarias mantiene la convocatoria de huelga indefinida desde este viernes, día 19.
CESM Canarias mantiene la convocatoria de huelga indefinida desde este viernes, día 19. Sergio Méndez

DA/Efe.| El presidente regional, Ángel Víctor Torres, instó ayer a los sindicatos representados en la Mesa de Sanidad “a cumplir lo que firman”, como aseguró que hace el Servicio Canario de la Salud (SCS) en alusión a la huelga indefinida convocada desde este viernes por CESM Canarias, que le replicó que ese acuerdo era “de mínimos”.

Sobre este conflicto, Torres señaló que “hay una mesa sectorial donde todos los sindicatos, menos uno, dicen que todos los puntos se están cumpliendo, por lo que no entienden esta situación provocada por un sindicato específico”. En cualquier caso, el Gobierno canario “seguirá dialogando”, por lo que ha convocado la mesa de trabajo. “Respetamos los acuerdos que firmamos y apelo a que todos lo hagan”, aseveró Torres.

Preguntado por la huelga indefinida convocada desde hoy en el sector de ambulancias de Canarias, que se materializa cada miércoles en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y cada jueves en la de Las Palmas, en demanda de mejoras en el servicio y su rescate público, señaló que “se trata de empresas que tienen trabajadores subrogados” y apeló al cumplimiento del marco legal que les afecta.

“Tengo absoluta confianza en el consejero de Sanidad, que es un experto en el diálogo colectivo, las reuniones sindicales y la búsqueda de acuerdos y vamos a poner lo máximo para que esta situación de trabajadores con respecto a sus empresas se pueda resolver”, subrayó el presidente.

Réplica médica

En respuesta a las declaraciones de Ángel Víctor Torres, el Comité de Huelga de CESM Canarias manifestó que el “acuerdo firmado” al que alude es una “firma de mínimos” con el resto de los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial del pasado cinco de mayo, convocada de manera extraordinaria únicamente tras la convocatoria de huelga de los médicos.

CESM Canarias acudió a dicha Mesa para poder solventar este conflicto y aplazó el inicio de la huelga como gesto de buena voluntad. No obstante, se encontraron con la “proclamación de medidas genéricas” que no hablan en ningún momento de las condiciones laborales de los médicos, sin ningún plazo establecido y que se firmó únicamente por “sentido de responsabilidad” y porque estas también conciernen al resto de colectivos. El SCS les emplazó a una reunión el 9 de mayo, en la que, lejos de concretar las demandas médicas, se siguió “dilatando el proceso” con grupos de trabajo, sin compromisos definidos, por lo que se activó la huelga el 19 de mayo.

CESM Canarias lamenta que, ante este conflicto, Ángel Víctor Torres dice mantener una actitud negociadora, “pero los hechos demuestran completamente lo contrario”. Se nos emplaza a la negociación con una dirección del SCS “intransigente” que se niega incluso a avalar las mejoras que afirma que está realizando en Atención Primaria. El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, “ni está ni se le espera”, ni se ha dirigido al Comité de huelga; por tanto, se requirió a Torres una reunión para que “medie”, solicitud que “ha ignorado completamente”, indica.

TE PUEDE INTERESAR