La noticia de que la Armada vaya a realizar un lanzamiento de armas en aguas canarias -que se utilizarán para derribar varios blancos, como el buque ‘Martín Posadillo’– los próximos 29 y 30 de junio, en el marco del ejercicio ‘SINKEX 23’, ha generado una gran polémica entre varias asociaciones, que han firmado un manifiesto y protestarán mañana para evitarlo.
En concreto, los firmantes del manifiesto son: Aula cultural de jardinería, biodiversidad y Permacultura de la ULL; Anticapitalistas Canarias; Ahora Canarias; Asociación Casa de los pueblos en Canarias; Asociación de Residentes cubanos en Canarias; ADNV Antimilitaristas; Red de Solidaridad Canario Cubana; Izquierda Unida Canaria; Observatorio de la Soberanía; Alimentaria de Canarias; Red Canaria de Semillas; Partido Comunista de Canarias y Partido Comunista del Pueblo Canario.
Estas asociaciones denuncian que en el curso que se llevará a cabo en aguas canarias se hundirá, utilizando fuego real, un buque militar retirado, y con la presencia de Felipe VI. Así, han enviado la nota de protesta al Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, para que sea trasladada al Ministerio de Defensa.
La manifestación en repulsa de las maniobras de la Armada en aguas canarias se realizará este miércoles 28 de junio a las 11,00 horas, en la Delegación del Gobierno en la Plaza de la Feria.
Denuncian “riesgo para las especies que habitan las aguas canarias”
“Rechazamos estas nuevas maniobras porque violentan la voluntad de paz del pueblo canario y constituyen una provocación más por parte del Ministerio de Defensa, que desarrolla una intensa estrategia de militarización de la sociedad civil canaria. Además, hundir un barco en el Atlántico es una actividad delictiva, contra toda normativa de conservación ambiental y que contamina aún más nuestros mares”, advierten.
Asimismo, consideran que esta acción “constituye un nuevo daño a especies marinas de alto valor, que son frecuentes en las aguas canarias, por parte del Ejército español”.
La versión de la Armada sobre su operación en aguas canarias
El Cuartel General de La Armada ya informaba el pasado día 23 de que en el acto participarán el portaaviones ‘Juan Carlos Primero’ las fragatas ‘Méndez Núñez’ y ‘Canarias’, los aviones AV-8B de la 9ª Escuadrilla y helicópteros SH-60F de la 10ª Escuadrilla.
Del mismo modo, colaborarán los Buques de Acción Marítima ‘Relámpago’ y ‘Rayo’, el patrullero de altura ‘Centinela’ y el buque auxiliar ‘Mar Caribe’.
Por su parte, el blanco principal será el buque ‘Martín Posadillo’, recientemente dado de baja; teniendo también otros dos blancos remolcados por motos de agua teledirigidas.
Dichos blancos generan una firma de calor y un blanco geoestacionario experimental desarrollado por el Real Observatorio de la Armada y la Universidad de Cádiz consistente en una plataforma con capacidad de maniobra adecuada para mantenerse estática en un punto fijo. Por último, también se dispondrá como blancos dos antiguas lanchas de instrucción.
La Armada reconoce que la zona donde se desarrollará el ejercicio, Canarias, constituye el territorio marino con más variedad de especies de cetáceos, tortugas marinas y tiburones de España.
Por ello, y el compromiso de no realizar ejercicios que impliquen el uso de sónares activos a poniente y al sur dentro de las 50 millas náuticas de las islas más occidentales, las aguas canarias seleccionadas se encuentran a una distancia de 100 millas náuticas (182 km) del Archipiélago canario, alejadas de las rutas marítimas y aéreas.
Finalmente, la elección de esta zona supone la respuesta a la realidad medioambiental de las islas, “así como una muestra más del compromiso de la Armada con los retos y demandas necesarios para la protección del medioambiente, el desarrollo sostenible y su permanente preocupación por reducir el impacto de la actividad en el medio marino, hecho por el cual se ha retirado de los blancos cualquier elemento contaminante o dañino para el medio ambiente“.