cultura

Alyona Omelina: “New Reality’ es la lucha por sobrevivir y la bendición de mantenerse vivo”

La bailarina ucraniana es cofundadora de la Ukrainian Art & Dance Company, que presenta espectáculo en La Gomera y Tenerife, en el Festival de Artes del Movimiento, Move
Alyona Omelina. / DA

Alyona Omelina, cofundadora de la Ukrainian Art & Dance Company, ofrece una visión íntima de cómo la guerra y el éxodo han moldeado su arte. Con su presentación en el festival Move, la compañía busca transmitir un mensaje de humanidad y valentía a través de su trabajo. Han tejido sus experiencias en un tapiz de movimiento y emoción. Su espectáculo New Reality es danza que nace de la adversidad y se convierte en un canto a la vida. La compañía se presenta el 30 de junio en Vallehermoso (La Gomera) y el 1 de julio en Buenavista (Tenerife).

-Su compañía está compuesta por 10 bailarinas. ¿Cómo ha influido la experiencia colectiva de la guerra y el éxodo en su expresión artística?
“Desde que comenzó la guerra, la percepción del arte ha cambiado hasta llegar a su verdadero poder e influencia. Eliminamos temas innecesarios y nos enfocamos en problemas reales. Hacemos preguntas más profundas y buscamos respuestas sobre lo que otras personas están pasando y cómo ayudar, cómo ser útiles y qué tipo de cambio podemos traer. Al expresar nuestra visión sin palabras, el lenguaje corporal, el movimiento y la energía interna crean una comunidad fuerte”.

-¿Cuál considera que es la esencia de ‘New Reality’?
New Reality es lo que hemos aprendido a construir. Al dejar el pasado en un instante, buscamos herramientas para manejar lo que nos tocó tener: un nuevo mundo, reglas, lugares, personas, idioma… Se convirtió en el presente, el juego de no conocer las reglas, la lucha por sobrevivir y la bendición de mantenerse vivo. Es el viaje que tuvimos que emprender. Verás, sentirás y te llevarás una historia que impactó al mundo. Es un grito de historias verdaderas de personas que enfrentaron la guerra a su manera. Es una introducción al miedo humano y a la valentía inhumana. La realidad que enfrentamos todos los días, la vida que debemos reconstruir, las personas que deseamos ver y el hogar al que regresar…”.

-¿Podría compartir un momento memorable de su tiempo en Ucrania durante la guerra y cómo ha influido en su perspectiva artística?
“Estaba tumbada en el sótano donde nos escondíamos. Navegaba por las redes sociales y veía a la gente haciendo sus vidas; riendo, preocupándose por el trabajo, la imagen corporal, la ropa… De repente, mi vida se volvió muy clara, mis preocupaciones desaparecieron: ya no pensaba en mi carrera o en el dinero o en el estatus. Solo era una persona que quería vivir. Sin sueños, excepto uno: tener una vida, respirar, preocuparse por el futuro, estar segura de que tendría uno. Cuando el ruido se va, todo lo que tienes eres tú mismo. Con el cabello sucio y la ropa sucia, ya no eres el nombre, solo un ser humano. Simple, humilde, vulnerable, con un único sueño: pasar otro día con tus seres queridos. En New Reality verás las historias de cinco chicas, sus experiencias, pensamientos y sentimientos; su fuerza, su poder y su afán de vida”.

-Ukrainian Art & Dance Company se presenta en Move, en el Festival Internacional de Artes del Movimiento. ¿Cómo siente la oportunidad de mostrar su trabajo en un escenario así?
“Tener la posibilidad de mostrar nuestro arte y contar la historia que queremos difundir es algo grande. Queremos que la gente entienda la importancia de la ayuda, el apoyo y la esperanza, y que disfrute del arte”.

-¿Cuáles son los planes para ‘New Reality’? ¿Hay algún proyecto que le emocione?
“Acabamos de lanzar nuestro nuevo trabajo, Town. Es nuestra tercera propuesta este año. Fue extremadamente exitosa en Varsovia, así que esperamos mostrarla en otras partes de Europa también. El único plan que tenemos es llegar a tantas personas como podamos, unirnos a tantos festivales como podamos y construir una comunidad fuerte en el arte; tocar corazones, inspirar y alentar a las personas a mejorar”.

TE PUEDE INTERESAR